Archivos de la categoría: Conferencia

Divinidad e Humanidad en Jesús

El próximo jueves, 23 de enero, el edificio Barria de la plaza Nueva acogerá la esperada conferencia “Divinidad e humanidad en Jesúsa”, a cargo del sacerdote diocesano y profesor de la facultad de teología de Granada, Serafín Bejar.

El eacto, que comenzará a las 18:30 horas, promete ser una oportunidad única para profundizar en la figura de Jesús de la mano de un experto ameno y claro en su exposición

Su obra se ha centrado, a través de sus libros y numerosos artículos académicos, en poner en diálogo el cristianismo con los desafíos de la posmodernidad, sin dejar en ningún momento de presentar el proprium cristiano. Muestra de ello son algunos de sus artículos.

A continuación, su perfil de la red social X.

ABEGI-BIZIPENAK: Caminando hacia comunidades inclusivas

Nuestra Iglesia Diocesana se encuentra en proceso de la evaluación intermedia del VI PDE, cuya visión recoge la invitación del Señor Jesús a construir comunidades vivas y acogedoras.

Desde el IDTP, os invitamos a este espacio de diálogo donde compartir cinco experiencias de acogida y de caminar hacia comunidades inclusivas.

Una oportunidad de relanzar y entusiasmarnos con el Plan Diocesano de Evangelización.

A continuación puedes ver el vídeo de la jornada.

Jornada: Convivir en la diversidad de religiones y culturas

Espacio abierto de reflexión y diálogo dirigido por el cardenal arzobispo de Rabat Cristobal López.

Jornada: Convivir en la diversidad de religiones y culturas

En un mundo plural a todos los niveles, la convivencia es necesidad y reto. En este horizonte, la religión puede ser factor de acercamiento o de separación. Cristóbal López, religioso salesiano que ha vivido en varios países de Latinoamérica y en Marruecos, sabe lo que significa tomarse en serio este desafío y las posibilidades y dificultades que presenta.

Su experiencia nos ayudará a reflexionar desde nuestra realidad de Bizkaia, en una jornada donde todos y todas podremos aportar.

Te animamos a inscribirte para facilitar la organización del acto pinchando aquí: https://forms.office.com/e/ppRzzrDA1T?origin=lprLink

_______________________________________________

Jardunaldia: Erlijio eta kulturen aniztasunean alkarregaz bizitzea

Mundu pluralean, maila guztietan, bizikidetza beharra eta erronka da. Ikuspegi horretatik, erlijinoa hurbiltze edo banatze faktore izan daiteke. Cristóbal Lópezek, Latinoamerikako hainbat herrialdetan eta Marokon bizi izan dan erlijinoso salestarrak, badaki zer esan gura dauen erronka hau serio hartzeak eta dauzan aukerak eta zailtasunak. Bere esperientziak Bizkaiko gure errealidadetik gogoeta egiten lagunduko deusku, danok ekarpenak egin ahal izango doguzan jardunaldi batean. Konbidauta zagoz. Ekitaldiaren antolaketa errazteko izena emotera animatzen zaitugu esteka honetan: https://forms.office.com/e/ppRzzrDA1T?origin=lprLink

Jornada: Caminando hacia comunidades inclusivas

Nuestra Iglesia Diocesana se encuentra en proceso de la evaluación intermedia del VI PDE, cuya visión recoge la invitación del Señor Jesús a construir comunidades vivas y acogedoras.

Desde el IDTP, os invitamos a este espacio de diálogo donde compartir cinco experiencias de acogida y de caminar hacia comunidades inclusivas. Una oportunidad de relanzar y entusiasmarnos con el Plan Diocesano de Evangelización.

Contamos con vuestra difusión y participación el jueves 12 de diciembre a las 18:30 en la Plaza Nueva 4 – 1º piso (Barria)

Esperamos que pueden ser de vuestro interés pastoral.

Charla y seminario: itinerario de ecología integral

Dos informaciones (charla y seminario) que pueden ser de vuestro interés pastoral y que concretan la línea de trabajo 3.1 del VI PDE «Favorecer una conversión ecológica que implique justicia socio-ambiental y el cuidado de la casa común y de quienes la habitan«

A continuación, la grabación de la conferencia. Esperemos que sea de vuestro agrado. 

 

Informazino bi bialtzen deutsueguz (hitzaldia eta mintegia), zeuen pastoral interesekoak izan daitezkeenak eta ebanjelizatze Elizbarrutiko Planaren 3.1.lan ildoa zehazten dabenak: «Bihurtze ekologikoa eragin gizarte-ingurumenaren aldeko justizia eta danona dan etxearen eta bertan bizi garanon zaintza bultzazeko«

Zuen gustukoa izatea espero dogu.

Mesa redonda: Elizbarrutian gerora begira

Amigas y amigos,

Retomamos nuestras charlas invitándoos a una mesa redonda con motivo del 75 aniversario de la diócesis.

Es tiempo de hacer memoria y poner en valor nuestra historia pero, sobre todo, de mirar hacia adelante desde lo aprendido. Por eso, vamos a contar con tres personas que analicen nuestra realidad eclesial desde tres aspectos: la presencia y participación en la sociedad, la propuesta de la fe y la dimensión comunitaria. Las tres son miembros de la comunidad cristiana suficientemente conocidos, con recorrido y mirada para poder hacer una aportación enriquecedora.

Os esperamos!

————————————————

Lagunak,

Eleizbarrutiaren 75. urteurrena dala eta, mahai-inguru batera konbidatzen zaituegu barriro.

Memoria egiteko eta gure historiari balioa emoteko garaia da, baina, batez be, ikasitakotik aurrera begiratzeko garaia. Horregaitik, hiru persona izango doguz gure eleizaren errealidadea aztertzeko, hiru alderditatik abiauta: gizartean presentzia eta parte-hartzea, fedearen proposamena eta dimentsino komunitarioa. Hirurak kristinau alkarteko kide aski ezagunak dira, ibilpide eta begiradagaz ekarpen aberasgarria egin ahal izateko.

Zuen zain gagoz!

 

IDENTIDADES PARA EL SIGLO XXI: Dimensión afectivo-sexual

Puedes escuchar el audio de la ponencia de Francisco Javier de la Torre, director de la cátedra de Bioética y del master de Bioética de Comillas.

Es una charla organizada entre el Departamento de Educación, la Delegación de Anuncio y Catequesis y el IDTP.

De la Torre habla de orientar a los hijos y alumnos en un mundo que a veces nos parece de ficción.

Para el ponente «es mucho más urgente y fundamental educarnos los padres y los profesores que educar a los alumnos. Podemos y debemos educar, pero también aprender, escuchar y educarnos. Educar al educador y al padre, aunque no es un asunto sencillo, es mucho más importante y esencial».

Fue una charla de educación sexual y no de información sexual. Para De la Torre, «a los datos y a la información hay que darle un marco, una orientación, una valoración moral. No sólo hay que educar la cabeza con información sino también la voluntad, los sentimientos, la sensibilidad».

Mujeres e Iglesia en Bizkaia: desafíos y oportunidades

Recientemente, Estrella Moreno, directora del IDTP, ha ofrecido una charla en la Fundación Sabino Arana titulada “Mujeres e Iglesia en Bizkaia: desafíos y oportunidades”.

Analizó la experiencia de las mujeres en el tiempo de Jesús y el papel que desarrolla actualmente la mujer dentro del engranaje eclesial, incluyendo llamadas a la acción sobre cuál debería llegar a jugar.

Puedes escuchar el video con la grabación de la conferencia «Mujeres e Iglesia en Bizkaia: desafíos y oportunidades”.

La revista Alkarren Barri realizó una entrevista a Estrella Moreno a raiz del evento en Fundación Sabino Arana donde respondió a las preguntas sobre la esencia de su disertación.

Puedes visualizarlo en la página 18 de la revista: https://issuu.com/barriatv/docs/alkarren_barri_304_ekaina-junio_

Estrella Moreno observa cómo Jesús revolucionó las normas sociales y cómo las mujeres lideraron en la Iglesia primitiva.

¿Cómo desafió Jesús las normas sociales de su tiempo en relación con las mujeres?
¿Qué roles desempeñaron las mujeres en la Iglesia primitiva y cómo contribuyeron a su expansión?
¿Cuáles son los principales retrocesos y desafíos que enfrenta el liderazgo femenino en la Iglesia actualmente?

La conferencia destaca cómo Jesús desafió normas sociales al tratar a las mujeres con igualdad, permitiéndoles liderar en la Iglesia primitiva. A pesar de avances iniciales, la ponente reflexiona que «el patriarcado erosionó la igualdad de género en la Iglesia, generando retrocesos y desafíos».

Moreno manifiesta que «aunque la sociedad avanza en igualdad, la Iglesia Católica muestra resistencia. A pesar de ello, el cristianismo sigue siendo liberador para muchas mujeres, ofreciendo un espacio de crecimiento y transformación».

También se hace mención a los retos futuros entre los que se incluyen «superar roles tradicionales y promover una mayor participación y liderazgo femenino en la Iglesia».

Puedes visualizar la página 18 de la revista diocesana de Bilbao. Puedes visualizarlo la revista Alkarren Barri completa.

Ponencias disponibles: Foro de Diálogo y Encuentro 2024

Ya están disponibles las grabaciones de las ponencias y mesa de experiencias del Foro de Encuentro y Diálogo celebrado hace algunas semanas. Podéis acceder a ellas en los enlaces que aparecen debajo.

Una Iglesia acogedora, misericordiosa e inclusiva. MARIA LUISA BERZOSA, Religiosa Hija de Jesús, Consultora del Sínodo de los Obispos.

Comunidades que viven la riqueza de la diversidad. Mesa de experiencias
Comunidad acogedora e inclusiva: PARROQUIA SANTA MARÍA de Vitoria-Gasteiz
Convivir en la diversidad: COMUNIDAD DE ITAKA-ESCOLAPIOS.

Están llamando a nuestra puerta.
LGTBIQ+: Colectivo Betania
JÓVENES: Movimiento Scout
DISCAPACIDAD: CECO y FRATER

Últimas novedades para el 4 y 6 de junio

ULTIMAS NOVEDADES DESDE EL IDTP PARA ESTE FINAL DE CURSO:

Fuera del programa previsto os invitamos a dos nuevas actividades que creemos serán de vuestro interés. Para hacerlas hueco posponemos para el próximo curso la charla prevista para el 23 de mayo que llevaba por título: “La propuesta del evangelio a los millennials”.

1ª. IDENTIDADES PARA EL SIGLO XXI: Dimensión afectivo-sexual

– Es una charla organizada entre el Departamento de Educación, la Delegación de Anuncio y Catequesis y el IDTP

2ª Con motivo de la jornada de las comunicaciones sociales, el tema elegido para este año es la INTELIGENCIA ARTIFICIAL

– Organizada por la Mesa de entidades Culturales y el IDTP

La información detallada de los dos encuentros la podéis ver en los tarjetones que a continuación os adjuntamos. Os esperamos