DECA castellano y presencial
Se inicia el periodo de matriculaciones en este curso 2022-23.
Matrícula
Matrícula abierta del 1 de junio al 15 de julio.
Clases semanales: lunes 18:00h.-21:00h. Incluye cuatro sábados en el curso 9h.-14h.
Cuando no existían las vacaciones, nadie las echaba de menos, pero aquí y ahora se han convertido en un espacio privilegiado para coger aliento y leer libros sugerentes y no obligatorios para el estudio o el trabajo…
Gabriel Mª Otalora repasa las claves teológicas de la crucifixión de Jesús y sus distintas interpretaciones para ofrecer a los lectores pistas espirituales con las que iluminar nuestras vidas y recobrar la esperanza siguiendo las huellasLeer más…
Los próximos días 9, 10 y 11 de mayo se celebrará la Semana de Vida Religiosa bajo el lema: “La espiritualidad en un contexto multicultural y multirreligioso”.
Xabier Leteren erlijiotasunari buruzko hausnarketa bat eskaini nahi izan diogu eta, bide batez, Lourdes Iriondorena eta, laburki bederen, bion lagun eta konfidente izan zen JoxAnton Artzerena ere bai. Sebastian Gartzia Trujillo (edizioaren koordinatzailea)
DECA castellano y presencial
Se inicia el periodo de matriculaciones en este curso 2022-23.
Matrícula
Matrícula abierta del 1 de junio al 15 de julio.
Clases semanales: lunes 18:00h.-21:00h. Incluye cuatro sábados en el curso 9h.-14h.
Berri honekin batera ETPIko Liburutegiko 111. boletina bidaltzen dizuegu, 2021.ko uztailatik abendurarte gure liburutegian sartutako liburuak jakinerazteko.
En este boletín se recogen monografías que reflexionan sobre cómo creer y cómo transmitir lo que creemos, sobre cómo crecer espiritualmente, cómo acompañar, cuáles son los retos de la Iglesia en estos tiempos revueltos, el camino de la sinodalidad; obras que nos ayudan a hacernos cargo de la realidad y a no perder el horizonte.
Como suele ser habitual, en el segundo número del año aparece también la relación de publicaciones periódicas de la hemeroteca junto con información sobre las incidencias producidas: nuevas suscripciones, cambios de formato, revistas que se han dejado de publicar…
Zuen lana errazteko helburua betetzea espero dugu. Beti bezala, zuen esanetara geratzen gara gure eta zuen liburutegi honetan.
También podéis acceder al catálogo bibliográfico a través del siguiente enlace web.
Marian Cantón de Salazar (Bibliotecaria del IDTP)
Presentación del libro de Jesús Martínez Gordo, presbítero y teólogo.
Ateos y creyentes “Qué decimos cuando decimos Dios”
Día: 24 de marzo
Lugar: Plaza Barria, 4 – 1º
Hora: 18:30h
Martínez Gordo dice que “ha llegado la hora de prestar atención de nuevo a la consistencia racional de la idea de Dios a partir de las pruebas científico-empíricas que se vienen alcanzando desde hace años, concretamente en la cosmología, en la biología y en la antropología modernas”.
El presbítero incide en que cree “que es algo que se puede hacer sin renunciar al imaginario –en mi caso, cristiano– de un Dios amor y justicia que, transparentándose en tantos millones de crucificados de todos los tiempos, es perceptible a la vez como belleza, atrayente y fascinante por sí misma”.
DIALOGAR CON LOS NUEVOS ATEOS
Martínez Gordo pretende hacer esta reflexión “dialogando con los llamados “nuevos ateos”, es decir, con aquellas personas que cuestionan en la actualidad la solidez argumentativa y la verdad de lo que decimos cuando decimos “Dios” tanto a la luz de las evidencias científico-empíricas como de las conclusiones a que están llegando la antropología y la filosofía modernas, e incluso apoyados en algunas aportaciones teológicas y exegéticas de los últimos decenios”.
“Sinodalidad desde el ministerio ordenado: Fundamentos, cuestiones y retos” es el epígrafe de la conferencia que ofrecerá el obispo auxiliar de Madrid, Mons. Jesús Vidal Chamorro, el jueves, 17 de febrero, en la jornada anual del Ministerio Ordenado que celebra la Diócesis de Bilbao.
La conferencia irá seguida de una mesa redonda sobre experiencias y reflexiones en nuestra Diócesis. Los participantes serán Ignacio Fernández, vicario episcopal (vicaría VI); Gonzalo Eguía, diácono permanente (vicaría IV-V) y Juan Mari Lechosa, consiliario HOAC.
Vidal ha hecho numerosas declaraciones sobre este tema e insiste en que hay que entender “el verdadero sentido de la sinodalidad como elemento básico de la reforma eclesial y la conversión pastoral“. Mientras que “no es una estrategia o una técnica sino una manera de ser Iglesia, una manera de vivir y mirar al mundo“.
Destaca especialmente que “el camino del encuentro es la clave de la Iglesia misionera que pide el Papa entre los hombres y mujeres de nuestro tiempo”.
De esta forma, «nos convertiremos en la Iglesia del tercer milenio, que camina junto a los laicos, pastores y obispos para ponerla en práctica».
Lugar: salón de actos de Ntra. Sra. del Carmen de Indautxu.
Día: 17 de febrero
Hora: 10:00h
Organiza: Secretariado del Ministerio Ordenado y el Instituto Diocesano de Teología y Pastoral (IDTP).
El IDTP junto a la Delegación de Anuncio y Catequesis presentan los materiales “Familia artean”. Más de una docena de materiales prácticos y dinámicos para ayudar a las familias a ser sujeto evangelizador.
Se trata de un conjunto de cuadernos temáticos para trabajar en familia y entre familias de forma dinámica, dialogal y flexible.
Es un material adaptable a diferentes tipos de proyectos.
VISUALIZA el material Familia Artean
Fede-zabalkunde eta Katekesirako Ordezkaritzatik eta ETPItik “Familia artean” aurkezten deutsuegu. Gaikako koadernoak dira familian eta familien artean era dinamikoan, moldagarrian eta alkarrizketan jardunez lantzeko. Askotariko egitasmoetara egokitu leiken materiala da.
Cada material desarrolla la dinámica en siete pasos. Tras la presentación, parte de un símbolo de cada día, ayudando a comunicar lo que vivimos; a continuación, nos pone en clave de escucha a Dios, a expresarnos con dinámicas, juegos y actividades, en diálogo y en oración, también canto o danza, y como broche concluye con lo que nos llevamos a casa, para colocar como compromiso en el pin de la nevera.
Destinatarios
Familias con hijos e hijas vinculadas a catequesis, grupos eskaut, centros escolares… y al conjunto de procesos de anuncio e iniciación cristiana.
Normalmente varias familias en grupo. No conviene que exceda de 25 personas.
Objetivos
. Servir como instrumento de convocatoria a las familias.
. Facilitar un espacio de anuncio cristiano a la familia como tal.
. Ayudar a la toma de conciencia del ideal cristiano de la vida y tarea de la familia.
. Impulsar cambios concretos y corresponsable en la vida de cada día.
. Mejorar el amor y la felicidad de una vida familiar en mejora continua.
Cuadernos disponibles
El GPS de la familia: Sobre el lugar de Jesús y de la fe cristiana en familia
Conexión Wifi: Sobre redes sociales y familia
De casa al cole. Del cole a casa: Sobre la corresponsabilidad en la familia
Somos fuentes de vida: La transmisión de la fe en familia
Familias enlazadas: Sobre el compromiso social de la familia
El universo de la familia: Las relaciones y los roles dentro de la familia
La semilla que se transforma: Sobre el fallecimiento de familiares y el duelo
El arte de recomponer lo roto: Sobre el conflicto en la familia y la separación de los cónyuges.
ESCUCHA la entrevista en Radio Popular a los responsables de la delegación.
En la Azoka de Durango de 2021 se ha presentado “Uztaro betean”, una monografía con artículos y otros escritos en euskera de Angel Mari Unzueta Zamalloa, vicario general de la diócesis de Bilbao durante 12 años y que nos dejó inesperadamente el 14 de noviembre de 2020. La selección recoge textos intencionadamente pastorales, que hacen propuestas para la no terminada recepción del Vaticano II: cómo debe ser la Iglesia del siglo XXI, su organización, el papel de los presbíteros en la Iglesia de hoy, la dignidad y el papel del laicado, la corresponsabilidad (que ahora tal vez podríamos llamar sinodalidad), la reconciliación y la paz, etc.
Junto a esto, se incluye un codigo QR que permite acceder a contenidos audiovisuales: los videos de historia de la Diócesis de Bilbao que elaboró como colaborador del Departamento de Comunicación, el video de la última misa que Unzueta presidió en Dima (ETB) y el video con imágenes del homenaje que organizó su familia en Urkiola (9-10-2021). Además, se pueden escuchar una serie de audios emitidos en Bizkaia Irratia.
El libro está a la venta en la Librería Jakinbide (18€)
Kaixo lagunak:
ETPIko Liburutegiko 110. boletina bidaltzen dizuegu, 2021eko urtarrilatik ekainararte gure liburutegian sartutako liburuak jakinerazteko.
También podéis acceder al catálogo bibliográfico a través de la página web del IDTP.
Esperamos que este boletín de novedades sea de utilidad para vuestra formación y de apoyo en el trabajo pastoral.
Y aprovechamos la ocasión para recordaros el horario en la Biblioteca del IDTP: todas las mañanas de 9’30 a 13’30h y lunes y miércoles por la tarde de 16 a 19h.
Beti bezala, zuen esanetara geratzen gara gure eta zuen liburutegi honetan.
Marian Cantón de Salazar
(Bibliotecaria del IDTP)
Cristina Inogés laica católica, teóloga por la Facultad de Teología Protestante de Madrid SEUT será la ponente que enriquecerá el encuentro formativo de laicos y laicas con encargo pastoral de la diócesis de Bizkaia con la conferencia del 11 de noviembre “Sinodalidad, tarea pendiente”.
Inogés forma parte de la Comisión Metodológica de la XVI Asamblea General Ordinaria del Sínodo de los Obispos con el tema ‘Por una Iglesia sinodal: comunión, participación y misión’. Durante diez años (2004-2014), colaboró con la Facultad de Teología de Gotinga (Alemania), participando en las publicaciones ‘online’. Actualmente colabora en ‘Lecturas diarias’, de la Iglesia Evangélica del Río de la Plata (Argentina).
Para la teóloga aragonesa, lo significativo es que se inicie un camino sinodal y que los laicos “desarrollen el compromiso bautismal” que invita a la “corresponsabilidad” en la Iglesia. “El Papa ha propuesto una imagen de la pirámide invertida, pero no es que el laicado vaya a estar ahora arriba sometiendo a la jerarquía, sino que la jerarquía debe estar al servicio del Pueblo de Dios”.
Asimismo, destaca un hecho histórico: “Todo el pueblo de Dios está convocado, por primera vez, a participar en un Sínodo de los Obispos”. Por eso hace una llamada a todo el mundo a “hacernos llegar su voz, su reflexión, sus preocupaciones, su dolor”, en referencia “a todos aquellos a los que un día no supimos escuchar y se fueron y no los echamos de menos”. “¡Enseñadnos a ser mejores cristianos!”, aclama.
El acto se realizarán de la mano del IDTP en colaboración en el Secretariado de Laicado.
En Twitter: @Crisinogessanz
AZAROAK 11 NOVIEMBRE
Hora: 16:00h
Lugar: Sala de Conferencias de Barria, Pza. Nueva 4, 1º
Enmarcado en la Jornada Mundial de los Pobres 2021, se presenta el último libro de Javi Vitoria “Soñar despiertos la fraternidad” en el IDTP, el próximo miércoles 10 de noviembre. Sigue leyendo
OBJETIVOS
El próximo 7 de octubre a las 12 de la mañana tendrá lugar la inauguración del curso 2021-2022 del Instituto Diocesano de Teología y Pastoral (IDTP).
El acto contará con la presencia del teólogo laico Rafael Luciani. Pertenece a la Universidad Andrés Bello de Venezuela y al Boston Collegue. También es perito teológico de la secretaría del Sínodo.
La conferencia se presentará bajo el título: “Una Iglesia en proceso sinodal. Perspectivas teológicas” y se emitirá en directo pero de forma telemática.
Conferencia aquí: https://www.youtube.com/watch?v=Vjjt1elrj68
Todo el público que lo desee podrá asistir a la Sala de Conferencias de Barria, Pza Nueva, 4, 1º .
Acaba de constituirse el ` Foro Alkargunea´ como “espacio de reflexión compartida y plural, desde la convicción de que en la vida pública, en general, y en la política, en particular, se decide la suerte de los más débiles y los valores con los que se configura nuestra convivencia social”, explican desde la organización. Sigue leyendo
El Instituto Diocesano de Teología y Pastoral presenta el avance del programa de actividades para el curso 2021-22.
Con el lema “Avistar el Rumbo. Alkar, Eutsi, Goazen!” , IDTP busca contribuir a la reflexión y la formación de la sociedad y de la comunidad cristiana de Bizkaia.
CONSULTA EL PROGRAMA DE CONFERENCIAS DE FORMACIÓN DEL IDTP .
Lagun maiteok:
Berriro hasten da lasaitasun handiagoz bizi gaitezkeen urte garai hori. Haurtzaroko uda luzeek erakusten digute zein izan daitekeen jarraitu beharreko bidea.
Para rebajar la ansiedad en la que vivimos, un buen consejo sería dedicarnos a la contemplación y a leer para disfrutar (no acuciados por nuestras tareas laborales y formativas).
DECA castellano y presencial
Se inicia el periodo de matriculaciones en este curso 2021-22.
Matrícula
Matrícula abierta desde el 25 de junio hasta el 16 de julio. Alargamos plazo hasta el 3 de setiembre.
Clases semanales: lunes 18:00h.-21:00h. Incluye cuatro sábados en el curso 9h.-14h.
DECA Bilbao presencial con apoyo de plataforma moodle on-line.
Jaime Tatay, jesuita, teólogo, ingeniero de montes y profesor en la Universidad Pontificia Comillas, fue el invitado de la conferencia “La conversión ecológica de la Evangelización” organizada por el IDTP y el Secretariado de Laicado que se centró en explicarnos lo que él ha llamado la 7 claves en contraposición con los 7 males contemporáneos.
Previamente, estableció el contexto, la evolución que ha hecho la Iglesia hasta llegar a su posición actual. “En 1970 las religiones estaban a la defensiva, había fricción entre ecología y religión. En los 80 empieza la fase reflexiva con estudios teológicos y bíblicos: la ecología se ve como una oportunidad. Y a partir de aquí comienza el período de conversión ecológica que deberá fundamentarse en una conversión espiritual”. Para Tatay, el ecologismo es un punto de encuentro con la sociedad,y en particular, “con los individuos alejados de la religión y con el colectivo joven que se ha distanciado”.
Las 7 claves son:
1) Humildad frente a la Prepotencia
” El mundo natural nos recuerda que no somos casi nada, por ejemplo, cuando se sube a una cumbre y se percibe lo minúsculo que somos ante la inmensidad de lo creado. La pérdida del contacto con la naturaleza, con el mundo agrícola, nos hace olvidarnos de la incertidumbre, sentimiento que nos convertía en más humildes, susceptibles de confiar en Dios.”
2) Agradecimiento <> Autosuficiencia
“Vivir agradecidos por el regalo cotidiano de la vida: agua, luz, cielo, montañas..Casi nada es mérito tuyo, no lo hemos ganado”.
3) Reconciliación <> Ruptura
“La reconciliación es un elemento distintivo del cristianismo, no solo habla de legislar la eficiencia energética o espacios naturales, etc. Sino propone restablecer la relación con el mundo creado y el Creador: lo que afecta a la tierra, afecta al hermano, y lo que hacemos a Dios en el prójimo tiene repercusiones”.
4) Lucidez <> Locura
“La religión nos permite aprender de la historia y mirar al futuro. La sociedad genera una sensación de que somos autónomos cuando no lo somos. Por eso, la conciencia de interdependencia es un ejercicio de lucidez, de contemplar el mundo de un modo más sabio, de lo contrario nos sentimos prepotentes”.
5) Sobriedad <> Exceso, despilfarro
“Este va a ser un reto pastoral. Plantear esta tesis de una manera positiva, ilusionante“. Tatay trae al presente “el elemento ascético derivado del modelo cartujo como clave espiritual para el cristiano”.
6) Acción/Denuncia <> Indiferencia
“Aquí conectamos con los profetas. Ante los problemas ecológicos, de degradación, y contaminación, hay una llamada a convertirnos y denunciar proféticamente estos procesos.
7) Integración <> Fragmentación
El reto de la integración es conectar a actores, generar redes, en definitiva, abordar de forma interdisciplinar temas complejos.
Tatay plantea que ante un mundo muy fragmentado y compartimentado, una de las contribuciones religiosas es “ofrecer una solución a problemas globales al ser una red global, con enorme capitalidad y presencia local“. La institución se percibe como algo neutro, segun Tatay, y por lo tanto “con la capacidad de ser lugar de encuentro y alianzas“.
Descarga la presentación de Jaime Tatay Nieto “La conversión ecológica de la Evangelización”
El prelado Mons. Luis Argüello, secretario general de la Conferencia Episcopal Española y obispo auxiliar de Valladolid presentará en Bilbao el 18 de febrero la conferencia “Conversión ecológica, evangelización y ministerio ordenado” enmarcada en la VI Jornada de Ministerio Ordenado.
El IDTP propone como recurso preparatorio la lectura “Fe y Ecología” de Jaime Tatay, sj., Universidad de Comillas.
La conferencia se desarrollará en forma presencial en el salón de actos de El Carmen y estará abierta al público. Todas las personas que quieran participar solo tienen que confirmar asistencia en el email idtp@idtp.org
El acto será co-organizado por el Secretariado del Ministerio Ordenado y el IDTP.
EN SALON DE ACTOS de N.S. DEL CARMEN – INDAUTXU
Día: Jueves, 18 de febrero de 2021
Hora:10.30 h – 12.00 h.
Formato: presencialMaterial a descargar: “Fe y Ecología” de Jaime Tatay, sj., Universidad de Comillas.
Confirmar asistencia en el email idtp@idtp.org
Puede visionar la conferencia grabada aquí:
Canal de vídeos IDTP enYoutube
https://www.youtube.com/user/idtpbilbao/videos
2020ko urtarrilatik ekainararte gure liburutegian sartutako liburuak jakinerazteko. ETPIko Liburutegiko 108. boletina aurkezten dizuegu
En este 2020 tan particular (por decirlo asépticamente), nuestros objetivos de curso también han quedado afectados, como ha sucedido en todos los ámbitos de la sociedad.
Lo veréis en que la relación de nuevos libros es más reducida que en otras ocasiones, dado que entre marzo y mayo la biblioteca estuvo cerrada.
Con todo, esperamos que este boletín de novedades sea de utilidad para vuestra formación y de apoyo en el trabajo pastoral.
También podéis acceder al catálogo bibliográfico a través del siguiente enlace web.
Zuen lana errazteko helburua betetzea espero dugu. Beti bezala, zuen esanetara geratzen gara gure eta zuen liburutegi honetan.
La presentación del libro del escritor y crítico Seve Calleja “Memorias Impublicables. Semblanza de Pablo Bilbao Arístegui” ha sido el jueves 3 de diciembre de la mano del autor y acompañado del preámbulo de Sebastián García-Trujillo y Juan Mari Lechosa.
Con los ecos de fondo del encuentro de Asis “Economía de Francesco”, y la presentación del libro Pensamientos de Arizmendiarreta editado por IDTP, el acto comenzó con las palabras de Juan Manuel Sinde, Presidente de la Fundación Arizmendiarrieta explicando algunas semejanzas entre el mensaje del Papa Francisco y Arizmendiarreta. Sigue leyendo
Siguiendo con la programación del seminario sobre Migraciones e Iglesia, la conferencia de Fabio Baggio, subsecretario de la Sección de Migrantes y Refugiados del Servicio de Desarrollo Humano Integral de la Santa Sede, viene a profundizar en la tercera encíclica del Papa Francisco, Frateli tutti, desde la perspectiva migratoria. Sigue leyendo
La celebración del 40 aniversario del Instituto Diocesano Teológico y Pastoral tuvo lugar el jueves 29 de octubre en el Salón de El Carmen-Indautxu con la asistencia de personalidades significativas del entorno de la iglesia diocesana y representantes de organizaciones del contexto eclesial. Sigue leyendo
El próximo 26 de noviembre se desarrollará una jornada online a las 18:30h que versará sobre la visión de la economía del Papa Francisco y las palabras de José María Arizmendiarreta a este respecto. Sigue leyendo
Eguna / Miércoles
Azaroak 11, 6,30 pm.
Migrantes, cambio cultural e Iglesia
Etorkinak, aldaketa kulturala eta Eliza
Conferencia con Fabio BAGGIO,
Subsecretario de Migrantes y Refugiados. Dicasterio para el Desarrollo Humano Integral. Roma Sigue leyendo
El IDTP conmemora su 40 aniversario con un acto bajo el epígrafe “Cristianismo y Cultura, diálogo al servicio de Bizkaia”.
La jornada se realizará en el Salón de El Carmen-Indautxu, el próximo día 29 de octubre, donde se recordará el camino recorrido por el IDTP desde 1980 al servicio de la fe y la cultura en Bizkaia con la participación de varias personas en una actividad en formato tertulia: Miguel Zugaza, director del Museo de Bellas Artes de Bilbao; Raquel Pérez, directora de Educación de la Conferencia Episcopal; Javier Vitoria, teólogo, ex director del IDTP; Carlos García de Andoin, director del IDTP; Lorea Bilbao, diputada de Cultura de Diputación de Bizkaia y el obispo de Bilbao, Mario Iceta.
Fratelli tutti: “El amor que va más allá de las barreras de la geografía y el espacio” (FT 1) Sigue leyendo
El programa del IDTP para el curso 2020-21 tiene un abanico de formatos y muchas novedades incluidas tras el aprendizaje de este período de pandemia. Todas ellas al servicio del discernimiento y la formación para un mejor servicio evangelizador a la sociedad de Bizkaia, como cristianos, comunidades, entidades y como Iglesia local. Sigue leyendo
En estos tiempos de nueva normalidad, hay una actividad que sigue siendo segura y saludable, tanto sanitaria como emocionalmente, se trata de la lectura. En este marco situamos esta lista de sugerencias de libros que nos pueden ayudar a aligerar el peso de la incertidumbre, nos permiten contemplar otros horizontes y nos pueden dar pie a reflexionar. Sigue leyendo
DECA castellano y presencial
Se inicia el periodo de matriculaciones en este curso 2020-21.
Matrícula
Matrícula abierta hasta el 7 de septiembre.
Clases semanales: lunes 18:00h.-21:00h. Incluye cuatro sábados en el curso 9h.-14h.
El postgrado en humanización y acompañamiento espiritual continúa el curso 2020-21 en la Facultad de Teología de Deusto , un postgrado pionero orientado a los ámbitos social y sanitario.
De acuerdo con el proceso de desescalada de la Comunidad Autónoma Vasca y la normativa aplicable para actividades académicas, reuniones y bibliotecas, el IDTP concluirá el curso formativo de manera telemática, a excepción de la finalización de algunas formaciones donde se retomará la presencialidad. También se procederá a la reapertura de la Sede con medidas organizativas de cita previa. Sigue leyendo
En el contexto de la crisis del covid 19, el gobierno del Estado ha acelerado su compromiso del ingreso mínimo vital.
Es oportuno recordar el seminario sobre esta temática que se hizo en el IDTP a partir de la experiencia vasca de la renta de garantía de ingresos desde los desafíos que presenta la digitalización de la economía.
Roberto Casas, colaborador del IDTP, presenta su estudio publicado en la revista Iglesia Viva (miembro del consejo editorial): “La esperanza de liberarnos de lo que somos: Una mirada cristiana sobre la ideología transhumanista”. Sigue leyendo
El Instituto Diocesano de Teología y Pastoral sigue con su actividad académica que, en estos momentos, no es presencial sino online. Sigue leyendo
Por Mercedes Arbaiza, historiadora y miembro de la Asociación de Comunidades Cristianas Fe y Justicia.
DESCARGA la reflexión de Mercedes Arbaiza.
REFLEXIÓN ESCRITA
“El desafío de la desesperanza”
Presentación: Ante un confinamiento que se alarga una reflexión de J. Chitistter. Sigue leyendo
Este año, el seguir los pasos del camino de Jesús nos plantea un reto: sostener una doble mirada, al mundo y sus búsquedas y, a la par, el itinerario último de Jesús, UN AMOR HASTA EL EXTREMO.
Una mirada creyente desde la presencia en el ámbito sanitario, en concreto del Servicio Religioso en Hospitales.
¿Cómo ser semilla de mostaza?
Acompañar, escuchar, acercarse…
Por José Ángel Arzuaga, médico internista
Desendiosarnos … desde la UCI
Descarga el TEXTO 2A Miradas creyentes
Me preguntan cómo estamos. Les digo desbordados completamente y muy cansados, pero con mucha colaboración y máxima disposición por parte de todos los miembros del equipo. Esto es lo mejor del momento, sin duda. Sigue leyendo
REFLEXIÓN ESCRITA
“Vivir el momento presente”
Reflexión del cardenal vietnamita François-Xavier Nguyen Van Thuan, que pasó 13 años en las cárceles comunistas (9 en régimen de aislamiento) Sigue leyendo
Por Alicia Suso, educadora social de Cáritas.
Miradas que cuidan
Poco nuevo que decir. A estas alturas de la crisis casi todo se ha dicho, se ha pensado, se ha comentado, se ha escrito, se ha grabado en vídeo o se ha colgado en redes sociales…
Todas nos hemos convertido en analistas de una crisis que evidencia otras crisis (quizás menos analizadas que ésta)
En Jesús hemos percibido la novedad de Dios, Misericordia. El puso en marcha la REVOLUCION DE LOS ADVERBIOS: de abajo a ARRIBA y de fuera A DENTRO.
Sigue leyendo
Por Mikel Martínez, presbítero diocesano
Cuaderno de Vida en Estado de alarma
Espero que tanto tú como los tuyos os encontréis bien; y que estéis afrontando este tiempo de confinamiento obligatorio con espíritu positivo, orden, paciencia, solidaridad y creatividad.
Han pasado ocho días desde que el gobierno declaro el estado de alarma, y nuestra vida ha cambiado de una manera que nunca habíamos imaginado.
A lo largo de esta semana he ido escribiendo estas reflexiones que ahora paso a compartir contigo.
DESCARGA EL TEXTO 28M Miradas creyentes. Sigue leyendo
REFLEXIÓN ESCRITA
“Sabiduría en la fragilidad”
Palabras sabias de Desmond Tutu.
Descarga la reflexión D. Tutu. Sigue leyendo
Por Carlos García de Andoin
ESCUCHA EL AUDIO 26M Miradas Creyentes
Día duodécimo de la crisis del coronavirus. Ayer hemos superado en muertes a China: 3.434. Un anti-hito. Y todavía nos queda casi una semana de incremento de contagios y de fallecimientos. Días muy críticos. Serán una verdadera prueba de estrés social, y seguramente también político. Varias dimensiones. Sigue leyendo
REFLEXIÓN ESCRITA
“Tipi tapa. Cambia el ritmo”
Una reflexión con una invitación para estos días.
Descarga la reflexión. Sigue leyendo
En este último tiempo, una semana, nos encontramos viviendo una paradoja: lejos y muy cerca en las relaciones humanas; no podemos tener contacto físico, pero necesitamos el contacto emocional, solidario, humano… Sigue leyendo
Estamos confinados, pero dar sentido a lo que nos ha tocado vivir pertenece a tu reducto más íntimo de libertad.
En esta Cuaresma en cuarentena, la web del IDTP abre tres secciones: Sigue leyendo
La formación tampoco cierra.
Continúa la actividad docente del IDTP con casi 100 estudiantes en: Sigue leyendo
En DECA y Bienio filosófico
En el caso de la DECA y el Bienio filosófico, el IDTP se guiará por las prescripciones aplicables a los centros educativos universitarios de Bizkaia, que, en la actualidad, suspenden las clases presenciales de manera indefinida.
El aprendizaje continuará por medios telemáticos, de acuerdo con las indicaciones de cada docente para cada asignatura.
El Instituto Diocesano de Teología y Pastoral suspende sus actividades formativas, seminarios y conferencias, desde el día 13 de marzo hasta el próximo 3 de abril. Sigue leyendo
Lamentamos comunicar que la conferencia de Fabio Baggio, sobre migraciones, del próximo jueves 12 de marzo en el IDTP ha sido cancelada por protocolo del Vaticano para hacer frente al coronavirus. Confiamos celebrar en un futuro esta actividad, una vez que se normalice la situación. Damutzen dugu datorren eguenean, martxoaren 12an, IDTPn etorkineei buruzko Fabio Baggio hitzaldia Vatikanoko protokoloak bertan behera utzi duela koronavirusari aurre egiteko. Etorkizunean jarduera hau ospatzea espero dugu, egoera normalizatzen denean.
Fecha límite Inscripción 24 ENERO
SAIOAK – Sesiones: 5.30 pm-7.30 pm, en Barria 1ª planta-Aretoa Sigue leyendo
BARRI ONAREN BIZIPENA ESKEINI GAURKO GIROAN
Una mirada a la realidad nos sitúa en un tiempo distinto. Nos descubre una sociedad fuertemente secularizada, Dios en ella apenas cuenta para construir relaciones, valores, futuro, …
Ante este nuevo horizonte surge una pregunta… ¿Cómo proponer y acompañar la experiencia del Evangelio hoy? Sigue leyendo
El ciclo Cristianismo y Cultura del IDTP quiere ser una contribución al proceso de elaboración del Plan Diocesano de Evangelización, en esta etapa del ver. Comienza el 12 de diciembre en Plaza Nueva, 4 – 17:30h Sigue leyendo
La Ecología integral será el tema que, a lo largo de los próximos meses, se tratará en el programa de conferencias desarrollado por el IDTP en colaboración con 6 organizaciones más. El programa tiene 6 citas, la primera de ellas el miércoles 23 a las 19 horas con el título “Critica a la globalización del paradigma tecnocrático”. Sigue leyendo
Mons. Adalberto Jiménez, Obispo Vicariato de Aguarico, participante en el Sínodo, expondrá su visión del trabajo realizado en Roma. El evento lo organiza el IDTP en colaboración con Delegación de Misiones Diocesanas y bajo el título de la conferencia `Nuevos caminos para la Iglesia’ . Sigue leyendo
70 URTE BILBOKO ELIZBARRUTIAK
Diócesis de Bilbao aniversario 70 urte Bilboko Elizbarrutiak
EREINDAKOTIK – Testigos en diálogo
Urriak 24 Octubre 2019
17.30 h
Plaza Nueva 4, 1º. Aretoa
La diócesis de Bilbao es erigida por bula papal Quo Commodius el 2 de noviembre de 1949. Con ocasión del 70 aniversario de su creación el Archivo Histórico diocesano, el Departamento de Medios y el IDTP organizan un acto con partícipes en esta historia de 70 años. Están invitadas a participar:
Anabella Barroso.
Historiadora y directora del Archivo. La creación de la diócesis.
José Angel Ubieta.
Presbítero. ¿Qué significa crear una diócesis nueva?
Javier Vitoria.
Presbítero. Una Iglesia local que recibe un concilio: Asamblea y PDE
Ana Isabel Valle.
Animadora comunitaria. El servicio a la caridad y la justicia en Bizkaia.
Ander Manterola.
Presbítero. El servicio cultural a Bizkaia.
Ex responsable de Juventud (IV-V). Jóvenes en una Iglesia (no tan mayor).
Conductora: Dorleta Alberdi. Directora del Departamento de Medios de Comunicación.
Intervención final del obispo.
IDTP inauguró oficialmente ayer jueves 19 el curso 2019-2020 de la mano del director del Instituto Diocesano de Teología y Pastoral (IDTP), Carlos García de Andoín. El acto inaugural del curso contó con la participado el obispo de Bilbao, así como con la presencia del obispo auxiliar y el decano de teología de la Universidad de Deusto, José Ruiz Pérez, entre otras autoridades. Al evento también acudieron profesores, colaboradores y responsables diocesanos. Sigue leyendo
OBJETIVOS
El Instituto Diocesano de Teología y Pastoral presenta el avance del programa de actividades para el curso 2019-20
DESCARGA EL PROGRAMA COMPLETO DE FORMACIÓN DEL IDTP .
Las sugerencias de lectura para el verano de 2019 las desgranamos a continuación, fruto de las aportaciones de Galo Bilbao, Román Bilbao, Sebastián García Trujillo, Jaime López de Eguilaz, Javier Oñate, Angel Mari Unzueta, Maite Valdivieso y Blanca Villanueva.
De manera especial, destacamos el libro de Sebastian Gartzia Trujillo titulado: Xalbador, beldur-erlijiotik maitasun-sinesmenera. Jende xumearen erlijio-jakituria, IDTP-Desclée de Bouwer, 2018. Sigue leyendo
La Universidad de Deusto presenta el nuevo programa de posgrado “Experto en humanización de la salud y acompañamiento espiritual en los ámbitos social y sanitario”, dirigido a la formación de profesionales “en la mejora de la empatía, escucha activa y acompañamiento tanto a nivel sanitario, como social, psicológico y espiritual”.
Las instituciones colaboradoras, además de la Universidad, son el Hospital San Juan de Dios de Santurtzi (unidad docente asociada), el Obispado de Bilbao, el Hospital Aita Menni (Hermanas Hospitalarias) y Cáritas Diocesana de Bilbao. Sigue leyendo
‘Ebanjelioaren Poza’ bizi eta zabaldu
“Hau guztia nire poza zeuengan izan dezazuen esan dizuet, eta poz hori bete-betea izan dadin”
(Jn 15, 9-11)
Gogoeta Asteak kristau pentsamendurako lekua izan nahi du, gaur egungo pertsonari eta gizarteari begiratu eta fedearen eta kulturaren arteko elkarrizketa egin nahi duen gunea.
Euskal Herrian Jesusek eta bere Ebanjelioak bizitza hobe eta duinagoa eraikitzen lagun dezaketela konbentziturik, gizon-emakume sinestedun eta bilatzaileentzat zabalik dagoen toki izan nahi du Gogoeta Asteak. Sigue leyendo
El pasado 23 de abril hemos celebrado una vez más el Día Internacional del Libro y de los Derechos de Autor; la Unesco eligió ese día porque un 23 de abril, el de 1616, murieron Miguel de Cervantes y William Shakespeare, dos autores fundamentales en la cultura occidental. Sigue leyendo
El Instituto Diocesano de Teología y Pastoral (IDTP) ha publicado un libro escrito por el colaborador Sebas Gartzia Trujillo. El título de la obra es: `Xalbador, beldur-erlijiotik maitasun-sinesmenera. Jende xumearen erlijio-jakituria´.
Mujeres en pie de Paz
LA CONTRIBUCIÓN SOCIAL DE LAS MUJERES A LA CONSTRUCCIÓN DE PAZ
Organiza:
IDTP, Bakeola y Comisión Paz y Reconciliación
Inscripciones: idtp@idtp.org
Plazo límite para inscripción: 20 de marzo.
8 mujeres reflexionarán sobre la cultura de paz desde diferentes ámbitos (social, institucional, organizacional, religioso) dentro del marco de trabajo de un seminario donde se pretende visibilizar y reconocer el papel de las mujeres que trabajan en el fomento de una cultura de paz. El curso tendrá nombres destacados como: Maixabel Lasa, Rocío Salazar, María Oianguren, Carmen Hernández, Maite Ibáñez, Izaskun Sáez de la Fuente. Sigue leyendo
Ante la convocatoria de Elecciones Europeas, desde el IDTP y la Delegación de Caridad y Justicia, hemos organizado un Café – Tertulia con el título “Repensando Europa”, que tendrá lugar el próximo 16 de mayo (jueves) a las 16,30 h. Sigue leyendo
LA DIMENSIÓN ESPIRITUAL EN LA ACCIÓN SOCIAL
El Seminario organizado por Cáritas, Delegaciones de Caridad y Justicia y Misiones e Instituto Diocesano de Teología y Pastoral tiene como objetivo principal “pensar el lugar de lo espiritual en la acción social, desde el lado del destinatario, no es un reto exclusivo de las entidades de Iglesia, sino quehacer de todas aquellas entidades de la Acción Social que quieran responder de una forma holística e integral a la persona”. Sigue leyendo
Este Seminario sobre “Referentes parroquiales” se plantea como un espacio de reflexión, apoyo mutuo y propuestas de afianzamiento y mejora en diferentes planos: pastoral, espiritual, eclesiológico y formativo.
Datak: 24-Enero; 14-Febrero; 7-Marzo; 4-Abril.
Coordinan: Jose Agustin Maiz y Carlos García de Andoin
Esta cita toma como punto de partida la experiencia de casi una década de impulso a la figura de Referente parroquial en la Iglesia de Bizkaia. Con formatos diferentes se está desarrollando en Errekarte, Karrantza, Sopuerta, Leioa, Garbealdea, Artxandape, Tabira, San Miguel-Orozko, Basauri (San Miguel), Gernikaldea y Mundaka. Sigue leyendo
Se trata de comprender mejor la financiarización de la economía, de desgranar las aportaciones de ‘Oeconomicae et pecuniariae quaestiones´ y crear un diálogo con personas del mundo económico y financiero sobre propuestas de buenas prácticas. INSCRIPCIÓN: hasta el 11 de enero.
Sigue leyendo
La santidad en los gestos de cada día
21 Marzo, 10:30h
D. Francisco José Ruiz, s.j., decano de la Facultad de Teología Universidad de Deusto, centrará su conferencia sobre la Gaudete et exsultate, Exhortación Apostólica sobre la llamada a la santidad en el mundo contemporáneo. En particular, Ruiz pretende profundizar en la santidad en los gestos de cada día. Sigue leyendo
El próximo 21 de febrero será la Jornada de Ministerio Ordenado. Co-organizada por el Secretariado del Ministerio Ordenado y el IDTP. Lugar: Casa de Begoña. Horario: 10:30h-16:00h
El programa es el siguiente: Sigue leyendo
Este taller “Evangelizar en redes” quiere reunir a quienes ya hoy están en las redes sociales, l@s que dan los primeros pasos e interesados en sumarse. Coordina: Néstor Artola. Fecha límite de INSCRIPCIÓN: 11 enero de 2019. Sigue leyendo
Simposio propone como objeto de reflexión la experiencia acumulada de los cinco Planes Diocesanos de Evangelización. Egunak: 23 enero y 13 febrero . Lugar: Barria. Plaza Nueva 4. Bilbao. INSCRIPCIÓN hasta 18 diciembre 2018: idtp@idtp.org
Sigue leyendo
Las fuentes del pensamiento del Papa Francisco
D. MASSIMO BORGHESI
Profesor de Filosofía Moral Universidad de Perugia
Autor de Jorge Mario Bergoglio: Una biografía intelectual
Urtarrilak 17 Enero – 2019
10:30 – Barria, Plaza Nueva, 4
Biografía Massimo Borghesi
Massimo Borghesi es profesor titular de Filosofía Moral en el Departamento de Filosofía, ciencias sociales, humanas y de la formación de la Universidad de Perugia. Ha sido director de la Cátedra Bonaventuriana en la Pontificia Universidad San Buenaventura. Sigue leyendo
El autor de “Jose María Bergoglio. Una biografía intelectual”, Massimo Borghesi, estuvo en Bilbao para presentar su libro en un acto organizado por el IDTP. El Diario El Correo publicó una entrevista realizada al biógrafo en la que resaltó algunas ideas: Sigue leyendo
El taller que proponemos tiene como objetivo general contribuir a la mejora de la capacidad de comunicación.
Dirigido a: agentes de pastoral de la Diócesis de Bilbao. De modo especial, animadores de pastoral familiar y de celebraciones litúrgicas.
Fechas:
FEBRERO viernes 1 de febrero 2019, 16:30-20:30H. Y sábado 2 de febrero, 9:30-13:30 y 15:30-19:30H. Lugar. Barria. Plaza Nueva 4. Bilbao
INSCRIPCIÓN abierta hasta 18 de enero. Sigue leyendo
D. CARLOS ESCRIBANO, obispo de Logroño y participante en el Sínodo de los Jóvenes versará su conferencia sobre las conclusiones del evento bajo el título “Iglesia al encuentro con los jóvenes”. Sigue leyendo
Euskaraz mintzatzen garenok zer egin dezakegu gure hizkuntza bultzatzeko? Galdera honi erantzuteko Euskaraldia sortu da.
ETPI-ak eta elizbarrutiko kultura mahaia osatzen duten beste elkarteek Euskaraldiarekin bat egin dute. Kideen artean elizbarrutiko Jakinbide liburu-denda, Archivo, Labayru Fundazioa, elizbarrutiko komunika bideak, Museoa, Elizbarrutiko Teologia eta Pastoraltza Institutua Elizbarrutiko ikastetxeak eta BAM unibertsitatea daude. Sigue leyendo
Con ocasión del Sínodo de Obispos sobre Los jóvenes, la fe y el discernimiento vocacional (3-28 de octubre de 2018) y a la par de la convocatoria pre-sinodal en Roma hecha por el Papa a jóvenes del mundo en la diócesis de Bilbao hemos realizado un Simposio, organizado al alimón por la Delegación de Anuncio y Catequesis y el Instituto Diocesano de Teología y Pastoral. Sigue leyendo
El periódico El Correo ha publicado una entrevista a González-Anleo con motivo de su paso por el IDTP en Bilbao. Puedes leer el artículo completo aquí. Sigue leyendo
Seminario sobre la eutanasia los días 20 y 27 de NOVIEMBRE a las 19h en el edificio Barria de la Plaza Nueva de Bilbao. Seminario abierto y gratuito organizado por Instituto Diocesano de Teología y Pastoral, Barandiarán Kristau Alkartea y Movimiento de Profesionales Católicos.
Conferencia de D. JUAN M. GONZÁLEZ-ANLEO
Sociólogo y autor de varios libros: “Jóvenes 2010” y “Generación Selfie”. Visiona el VIDEO de la conferencia. Sigue leyendo
El director del IDTP, Carlos García de Andoin, inauguró el acto del inicio del curso del instituto con el propósito de “construir comunidad con las personas que colaboran con los trabajadores del IDTP y con las instituciones”. Sigue leyendo
Durante 2017 y 2018 continuamos nuestras actividades de formación y docencia de adultos en la Diócesis de Bilbao en los locales de Barría y en los diferentes territorios diocesanos, atendiendo a 1.304 personas. En IDTP desarrollamos estos procesos con 20 profesores, 20 acompañantes y 3 liberados. En este resumen de participación, no se contabilizan los participantes en conferencias o retiros cortos. Sigue leyendo
Antes del descanso vacacional ya está preparado el avance del programa IDTP para el curso 2018-19. Un programa con un abanico de formatos. Y con diversidad de temáticas. Todas ellas al servicio del discernimiento y la formación para un mejor servicio evangelizador a la sociedad de Bizkaia, como cristianos, comunidades, entidades y como Iglesia local. Sigue leyendo
El curso Norte-Sur es un recorrido formativo estructurado en tres fases (Ver-Juzgar-Actuar) que persigue descubrir la realidad de un mundo desigual que choca con la propuesta de fraternidad del Evangelio y ante la que somos llamados a involucrarnos. Sigue leyendo
Monseñor Lucio Ruiz defiende la importancia de la formación como la principal estrategia para protegerse de las Fake News. “No basta con solo enseñar a usar la tecnología sino que debo enseñarle a usar como verificar lo que estoy viendo o leyendo, es decir, darle la posibilidad de conocer los antídotos de los problemas que existen”. Sostiene que nuestro mayor compromiso es “formar a la persona para saber discernir, saber elegir, saber buscar, saber confrontar y saber dialogar”. Sigue leyendo
El SEMINARIO Conectad@s ¿a qué? Evangelio, jóvenes y redes sociales de la mano de MIRIAM DÍEZ BOSCH puedes verlo de nuevo en el VIDEO que presentamos a continuación.
Se celebrará el SEMINARIO Conectad@s ¿a qué? Evangelio, jóvenes y redes sociales de la mano de MIRIAM DÍEZ BOSCH, directora del Observatorio de Comunicación y Religión de la Fundación Blanquerna de la Universidad Ramon Llull (Barcelona) y de la web Aleteia.org
Día: 10 de MAYO – 17:30 h. Sigue leyendo
La diócesis de Bilbao, DeustoForum de la Universidad de Deusto e IDTP organizan el 10 de MAYO a las 12 horas la conferencia:
FAKE NEWS y periodismo de paz. La verdad os hará libres
La ponencia será protagonizada por D. LUCIO ADRIÁN RUIZ, Secretario General de la Secretaria de Comunicación de la Santa Sede. Sigue leyendo
Conferencia:
“Refugiados y migrantes llaman a la puerta y a la conciencia de Europa”
Dña. FLAMINIA GIOVANELLI
Subsecretaria del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral del VATICANO.
Día: 26 ABRIL. 10:30 etan. (Plaza Nueva 4. Bilbao) Sigue leyendo