Todas las entradas de

Visiona la conferencia de Paula Depalma

La teóloga Laura Depalma ha expresado que en la liturgia es imprescindible «la actitud comunitaria, sobre todo cuando nos reunimos en torno a la Eucaristía».

Entre otros mensajes, nos traslada que «la necesidad de motivar la participación es un desafío planteado por los padres conciliares. La liturgia como fuerza transformadora, personal, comunitaria, cultural y global. Y dicha participación no puede circunscribirse a la tutela clerical o reducirse a la mera repetición ritual estipulada y fijada sin posibilidades de contextualización ni conexión real con la vida».

El último libro de esta experta en liturgia es Ritos que transforman.

También es coautora del libro Ventanas a la sinodalidad . En él propone vivir la sinodalidad, «con una profunda actitud de escucha al Espíritu y de discernimiento comunitario, es verdaderamente un camino de conversión personal y comunitaria».

Novedades de la biblioteca: publicaciones periódicas de hemeroteca…

Kaixo lagunak:

Elizbarrutiko Teologia eta Pastoraltza Institutuaren Liburutegiko 117. Boletina aurkezten dizuegu. Este Boletín de Novedades recoge las adquisiciones de monografías de la Biblioteca de julio a diciembre de 2024. Gehienak argitaratu berriak dira, batzuk, berrargitalpenak eta beste batzuk, liburutegiari emandakoak.

Como suele ser habitual, en el segundo número del año (o primer semestre del curso 2024-2025) aparece también la relación de publicaciones periódicas de la hemeroteca junto con información sobre las incidencias producidas: nuevas suscripciones, cambios de formato, revistas que se han dejado de publicar o cuya suscripción hemos eliminado.

Zuen lana errazteko helburua betetzea espero dugu.

Beti bezala, zuen esanetara gaude,

Marian Cantón de Salazar

(Bibliotecaren arduraduna)

Conferencia: «Liturgia y Sinodalidad»

Te invitamos a asistir a la conferencia de Paula Depalma, doctora en teología dogmático sacramental y experta en liturgia.

La teóloga Laura Depalma ha expresado que en la liturgia es imprescindible «la actitud comunitaria, sobre todo cuando nos reunimos en torno a la Eucaristía».

Entre otros mensajes, nos traslada que «la necesidad de motivar la participación es un desafío planteado por los padres conciliares. La liturgia como fuerza transformadora, personal, comunitaria, cultural y global. Y dicha participación no puede circunscribirse a la tutela clerical o reducirse a la mera repetición ritual estipulada y fijada sin posibilidades de contextualización ni conexión real con la vida».

El último libro de esta experta en liturgia es Ritos que transforman.

También es coautora del libro Ventanas a la sinodalidad . En él propone vivir la sinodalidad, «con una profunda actitud de escucha al Espíritu y de discernimiento comunitario, es verdaderamente un camino de conversión personal y comunitaria.»

Eguna: jueves 29 de mayo.
Ordua: 18:30h
Lekua: Bilbao. Barria, Plaza Nueva , 4

Nuevo horario: 19.30h . Charla: El Sínodo de la Sinodalidad

Con motivo de la celebración por el Papa el próximo lunes 28 de abril, aplazaremos la hora de comienzo de la charla prevista para ese día a las 19:30h, para que sea compatible acudir a los dos actos.

Te invitamos a conocer la experiencia que Mauricio Lopez, ecuatoriano de adscripción, que puede compartir gracias a su amplia trayectoria:

Miembro del Dicasterio para el desarrollo humano integral

Miembro del equipo metodológico y de facilitadores del Sínodo de la Sinodalidad

¡No dejes pasar esta oportunidad de participar!

Eguna: lunes 28 de abril.
Ordua: 19:30 – 20:30h
Lekua: Bilbao. Barria, Plaza Nueva , 4

Día mundial del libro y del derecho de autor-autora

Liburuaren Munduko Eguna apirilaren 23an ospatzen da. 1616ko apirilaren 23an hil ziren Miguel de Cervantes eta William Shakespeare mendebaldeko kulturako idazle garrantzitsuenetako bi. Hori dela eta, UNESCOk 1995ean proposatu zuen data sinboliko hori, irakurketa sustatzeko eta egilearen figura ezagutzeko modu gisa.

Es un buen día para mostrar nuestro agradecimiento a tantos escritores y escritoras que nos han acompañado en las diferentes etapas de nuestra vida, porque consideramos “el libro como puerta, un espacio mayor, más libre, más amplio y rico” (Pep Montserrat).

Y también desde el Instituto Diocesano de Teología y Pastoral queremos dar las gracias a los teólogos y teólogas que en el mundo han sido y que nos sostienen y orientan en el camino de la misión evangelizadora de la Iglesia y nos facilitan nuestras tareas: la formación teológico-pastoral, el estudio, la reflexión y el diálogo con la sociedad, la cultura y el pensamiento actuales.

Horregatik, merezi du azken urte honetan (2024-4-15etik 2025-4-15era) ETPIaren Liburutegian gehien utzitako liburuen zerrenda erakustea. Esan genezake Bizkaiko kristauen interesak ordezkatzen dituztela, beren Elizarekin eta bizi diren gizartearekin konprometituta baitaude.

El TOP TEN – Estos son los 10 libros más prestados en la Biblioteca del IDTP del 23 de abril de 2024 al 23 de abril de 2025

  1. ESQUIROL, Josep M., La escuela del alma. De la forma de educar a la manera de vivir, Acantilado, Barcelona, 2024

  1. CALABRESI, Gemma, La grieta y la luz. Un camino de perdón, Encuentro, Madrid, 2023

  1. URÍBARRI, Gabino, Jesucristo para jóvenes. Claves pastorales para un mundo líquido, Sal Terrae, Maliaño (Cantabria), 2021

  1. PAGOLA, José Antonio, Jesús, maestro interior. Lectura orante del evangelio, PPC, Boadilla del Monte (Madrid), 2019-2021

  1. DEPALMA, Paula, Celebraciones creativas modelos y desafíos, Centre de Pastoral Litúrgica, Barcelona, 2021

  1. ESTÉVEZ, Elisa y Paula DEPALMA, Ventanas a la sinodalidad, Verbo Divino, Estella (Navarra), 2023

  1. GARCÍA MOURELO, Santiago, Sueños y travesías. Claves e itinerarios para una mistagogía con jóvenes, Desclée De Brouwer, Bilbao, 2023

  1. BÉJAR, Serafín, Cristología y donación. Ha aparecido la gracia de Dios, Sal Terrae, Maliaño (Cantabria), 2024

  1. URIARTE, Juan María, Sexo y género a debate, Mensajero, Bilbao, 2023

  1. LOWNEY, Chris, Todos somos líderes. Cómo revitalizar la Iglesia Católica, Sal Terrae, Maliaño (Cantabria), 2018

Charla: Experiencias de la Iglesia en conversión ecológica

Te invitamos a conocer la experiencia que Mauricio Lopez, ecuatoriano de adscripción, que puede compartir gracias a su amplia trayectoria:

Vicepresidente de la Conferencia Eclesial de la Amazonía (CEAMA)

Miembro del Dicasterio para el desarrollo humano integral

Miembro del equipo metodológico y de facilitadores del Sínodo de la Sinodalidad

Director del programa universitario amazónico PUAM

¡No dejes pasar esta oportunidad de participar!

Eguna: martes 29 de abril.
Ordua: 19:00 – 20:30h
Lekua: Arrupe Etxea C/ Padre Lojendio, 2

/

Charla: Experiencias de la Iglesia en conversión ecológica

Te invitamos a conocer la experiencia que Mauricio Lopez, ecuatoriano de adscripción, que puede compartir gracias a su amplia trayectoria:

Vicepresidente de la Conferencia Eclesial de la Amazonía (CEAMA)

Miembro del Dicasterio para el desarrollo humano integral

Miembro del equipo metodológico y de facilitadores del Sínodo de la Sinodalidad

Director del programa universitario amazónico PUAM

¡No dejes pasar esta oportunidad de participar!

Eguna: martes 29 de abril.
Ordua: 19:00 – 20:30h
Lekua: Arrupe Etxea C/ Padre Lojendio, 2

Charla: El Sínodo de la Sinodalidad

Te invitamos a conocer la experiencia que Mauricio Lopez, ecuatoriano de adscripción, que puede compartir gracias a su amplia trayectoria:

Miembro del Dicasterio para el desarrollo humano integral

Miembro del equipo metodológico y de facilitadores del Sínodo de la Sinodalidad

¡No dejes pasar esta oportunidad de participar!

Eguna: lunes 28 de abril.
Ordua: 19:00 – 20:30h
Lekua: Bilbao. Barria, Plaza Nueva , 4