Archivos de la categoría: Cursos

JORNADA: La dimensión socio-caritativa en los procesos de iniciación a la fe

Queridos amigos y amigas,

Os enviamos una convocatoria especialmente dirigida a los agentes de iniciación cristiana: el 8 de octubre reflexionaremos juntos sobre cómo los procesos de iniciación a la fe pueden ser renovados a la luz de la dimensión socio-caritativa. Nos guiará Sebastián Mora en una dinámica de taller.

Si quieres participar, apúntate en este formulario: LINK o escríbenos a idtp@idtp.org

——————————————————————————

Lagun maiteok,

Kristinau sarbideko eragileei bereziki zuzendutako deialdi bat bialtzen deutsuegu: urriaren 8an alkarregaz hausnartuko dogu fedearen hastapen prozesuak zelan barritu daitezkeen dimentsino sozio-karitatiboaren argitan. Sebastian Morak gidatuko gaitu tailerreko dinamika batean.

Parte hartu gura badozu, emon izena formulario honetan: LINK edo idatz eiguzu helbide honetara idtp@idtp.org

Programa IDTP Bilbao 2024-2025

¡Hola!

A continuación presentamos el programa del IDTP para este curso 2024-2025. “ITXAROPENA SORTU/ Avivar la esperanza”.

Los hilos conductores de nuestra propuesta tienen que ver con los retos que plantea el VI Plan Diocesano de Evangelización, el 75 aniversario de la Diócesis y el sínodo de la Sinodalidad aún en marcha. Encontraréis actividades puntuales en formato de charla y otras más sostenidas en el tiempo en modo de seminarios y monográficos.

La primera charla de este curso será una mesa redonda con motivo el 75 Aniversario de la diócesis, Elizbarrutian gerora begira, el próximo día 17 de octubre a las 18:30 horas de la tarde en el salón de Barria. Próximamente os enviaremos más detalle.

Esperamos que encuentres actividades de interés.

Te esperamos.

Un cordial saludo!

__________________________________________________

Kaixo!

Honegaz batera aurkezten dizuegu 2024-2025 ikasturterako ETPIaren egitaraua. “Itxaropena SORTU/Avivar la esperanza”.

Gure proposamenaren hariak Ebanjelizatzearen VI. Elizbarrutiko Planak, Eleizbarrutiaren 75. urteurrenak eta oraindino martxan dagoan Sinodaltasunaren sinodoak planteetan dituen erronkakaz lotuta dagoz. Jarduera puntualak aurkituko dozuez, hitzaldi-formauan, eta denporan gehiago irauten dabenak, mintegi eta monografiko gisa.

Ikasturte honetako lehenengo hitzaldia mahai-inguru bat izango da, Elizbarrutian gerora begira, eleizbarrutiaren 75. urteurrena dala eta, datorren urriaren 17an, arratsaldeko 18: 30etan, Barriako aretoan. Laster zehetasun gehiago bialduko deutsueguz.

Jarduera interesgarriak aurkitzea espero dugu.

Zure zain egongo gara.

ONDO IZAN!

Abierta la inscripción al curso de solidaridad Norte-Sur

Una oportunidad para conocer en profundidad la realidad de desigualdad del mundo, sus causas y consecuencias, desde una mirada creyente que anima a la búsqueda de la justicia.

Abre a la posibilidad de tener una experiencia de cooperación en el verano.

Organizado en colaboración con Misiones Diocesanas y Caritas.

Más información en el documento Curso de solidaridad Norte-Sur.

¡No pierdas la oportunidad y apúntate!

Curso: Los marcos de la liturgia, creatividad y fidelidad

Este curso nace para responder a una necesidad, a una sed, que expresan muchas personas y comunidades, el anhelo de celebrar la fe en un espacio sencillo, elocuente y con sentido.

Este curso no pretende abordar complejos tratados de liturgia, ni tan siquiera repasar la estructura de una eucaristía dominical corriente. El objetivo del curso es abordar partes específicas de las celebraciones que permitan a la comunidad ser creativas y explorar los límites del canon litúrgico.

Para poder establecer un diálogo rico y ordenado, se proponen 3 sesiones de 90 minutos en las que se abordará un aspecto concreto de la liturgia.

La primera sesión se dedicará al tema de la Palabra y estará dirigida por la teóloga Carme Soto.

La segunda sesión abordará la participación de la comunidad en la liturgia y será dinamizada  por la comunidad de monjas trinitarias de Suesa. 

Por último la tercera sesión dedicada al canto, la dirigirá Ana Berrizbeitia a quién seguro conocéis quienes pertenezcáis a la diócesis de Bilbao.

En cada sesión las ponentes harán una breve exposición teórica para introducirnos el tema y poder después compartir en pequeños grupos. Las sesiones finalizarán con una experiencia o taller práctico.

Las sesiones serán presenciales en Barria sede del IDTP (Plaza Nueva, 4 ) y la aportación orientativa sugerida es de 25 euros.

¡Anímate!

https://forms.gle/K9EpoA61RjDdfcceA

Jesús Mtz. Gordo: Sinodalidad, cuestiones a discernir

El catedrático emérito de Teología, Jesús Martínez Gordo, presentará la conferencia “Sobre la sinodalidad, cuestiones a discernir” enmarcada en la fase continental del Sínodo.

Ponente: Jesús Martínez Gordo, catedrático emérito en la Facultad de Teología de Vitoria – Gasteiz y auxiliar del equipo pastoral de la Unidad Pastoral San Fausto de Basauri (Bizkaia). Miembro del área teológica de Cristianisme i Justícia.

Día: apirilak 20 de abril
Hora: 18:00h
Dirección: Plaza Barria 4, 1º Bilbao

Jesús Martínez Gordo ha hablado con respecto a este tema en numerosas ocasiones. Algunas de sus declaraciones opinaban que : «Francisco es el primer papa que se toma en serio que ésto de la Iglesia no es solo cosa de curas, religiosos y obispos». Por eso, Gordo consideraba que «ha llegado la hora de no dejar solo a Francisco cuando nos pide esa gota de participación que, por mínima que nos parezca, cuando se sume a otros miles de millones puede acabar formando un mar».

Insiste en que Francisco asume en este proceso, sintonizando con el Vaticano II, «que se ha de escuchar al ‘pueblo de Dios’, ‘infalible cuando cree'»

Gordo habla de que este camino es una revolución «la llamada a los bautizados para que participen en el sínodo sobre una Iglesia de todos y para todos».

El teólogo siempre habla de una sinodalidad «fundada en la corresponsabilidad bautismal» y que formule propuestas que, «por imposibles que puedan parecer, la hagan creíble».

Jesús Martínez Gordo ha compartido en muchos de sus artículos y conferencias un deseo: «¡Ojalá este Sínodo sea el primer paso hacia un Concilio Vaticano III, por supuesto, de matriz indudablemente sinodal!»

Foto del Diptico Norte Sur 2019-20_IDTP-Bilbao

Curso de Solidaridad Norte-Sur-2022

Curso de Solidaridad Norte-Sur 2022-2023

OBJETIVOS

  • Profundizar en el análisis de las relaciones Norte-Sur desde una perspectiva histórica, sociológica, económica, política y cultural.
  • Madurar una visión cristiana de las relaciones Norte-Sur desde el Evangelio, la teología y la doctrina social de la Iglesia.
  • Conocer y valorar las diferentes líneas, iniciativas y modelos de acción solidaria Norte-Sur y discernir la inserción personal en alguna ONG.

Sigue leyendo

Foto del Diptico Norte Sur 2019-20_IDTP-Bilbao

Curso de Solidaridad Norte-Sur

Curso de Solidaridad Norte-Sur 2021-2022

OBJETIVOS

  • Profundizar en el análisis de las relaciones Norte-Sur desde una perspectiva histórica, sociológica, económica, política y cultural.
  • Madurar una visión cristiana de las relaciones Norte-Sur desde el Evangelio, la teología y la doctrina social de la Iglesia.
  • Conocer y valorar las diferentes líneas, iniciativas y modelos de acción solidaria Norte-Sur y discernir la inserción personal en alguna ONG.

Sigue leyendo