/

Conclusión seminario: Religión civil americana

SEMINARIO: ¨LA FORMACIÓN DE CIUDADANÍA EN RELIGIÓN CIVIL AMERICANA¨

Dirigido por Richard C. Salter, profesor visitante de la Universidad Hobart and William Smith Colleges (Estado de Nueva York).

Durante el año académico 2016-2017, un pequeño grupo, bajo los auspicios del IDTP, emprendió la tarea de explorar el lugar de lo sagrado en la vida pública de los EEUU dirigido por el profesor Richard Salter. En el seminario ¨Formation in American Civil Religion¨ (La formación en la religión civil americana) nos dedicamos a una exploración del rol de lo sagrado en la autoconcepción de los EEUU y en la formación de los ciudadanos de los EEUU. Solemos llamar “religión civil¨ a este vínculo de lo sagrado en la vida de una comunidad civil. Constituye un aspecto importante de cómo está construida la nación. Sigue leyendo

/

Libros para el verano

Hola a todos,
Hemos preparado esta lista de libros para el verano desde la Biblioteca del IDTP siguiendo las sugerencias de algunos de vosotros; aparecerá también en Presbyterium, la publicación anual del Secretariado para el Ministerio Ordenado. Esperamos que os sirvan para aprender y disfrutar. Sigue leyendo

/

Último Boletín de la Biblioteca. Julio-diciembre 2016

Este es el Boletín de Novedades num. 101 de la Biblioteca del Instituto de Teología y Pastoral de Bilbao. Es de periodicidad semestral y recoge las adquisiciones de monografías de la Biblioteca de julio a diciembre de 2016. Como suele ser habitual, en el segundo número del año aparece también la relación de publicaciones periódicas de la hemeroteca junto con información sobre las incidencias producidas: nuevas suscripciones, cambios de formato, revistas que se han dejado de publicar o cuya suscripción hemos eliminado. Sigue leyendo

/

Presentación del libro de Sebastian Gartzia Trujillo

Presentación del libro de Sebastian Gartzia Trujillo

«Hamaika Euskal Literato eta Jainkoa»

Sebastian Gartzia Trujillo (Barakaldo, 1944) es doctor en euskal Filología, miembro de la Academia de la Lengua Vasca – Euskaltzaindia desde 1996, además de colaborador en el Instituto Diocesano de Teología y Pastoral de Bilbao.

El año pasado publicó Hamaika euskal literato eta Jainkoa donde presenta los trabajos de escritores vascos del siglo XX para explicar la presencia religiosa y la imagen de Dios en sus textos. Sigue leyendo

/

¿Lutero tenía razón?

El 31 de octubre de 1517 Martín Lutero dio paso a la Reforma Protestante clavando las 95 tesis en la puerta de la iglesia del castillo de Wittenberg. Fue un modo de llevar a debate teológico la doctrina oficial de la Iglesia sobre las indulgencias y que desembocó en la Reforma Protestante. Sigue leyendo

/

“Cuidar a la comunidad para convertirla en fermento”

El teólogo mallorquín Francesc Ramis, dirigió el jueves 23 de febrero, en el Centro Diocesano de Espiritualidad de Begoña, una sesión para el Ministerio ordenado,  «El servicio ministerial de una Iglesia de minorías. Perspectiva bíblica», promovida por el Instituto Diocesano de Teología y Pastoral y el Secretariado para el Ministerio Ordenado. Ramís pidió “un ministerio que cuide la comunidad para convertirla en fermento y se cuide el cura, a sí mismo para ser fermento de aquella comunidad”. Sigue leyendo

/

Jornadas para el profesorado en BAM

El jueves 16 de febrero, concluyeron las Jornadas sobre Compromiso Eco-social y Espiritualidad en la BAM. Organizadas por la Escuela Universitaria de Magisterio -Begoñako Andra Mari-, la Pastoral Universitaria, la Delegación de Educación y el Instituto Diocesano de Teología y Pastoral (IDTP), estos encuentros que se organizan anualmente, pretenden dotar a la comunidad educativa de algunas claves para reflexionar sobre diversos temas. Se posibilita el ejercicio de la solidaridad a través de proyectos y se promueven espacios de reflexión en torno a lo que significa hoy ser cristiano en la escuela. En la segunda sesión, uno de los textos que se han tratado ha sido la Encíclica Laudato si´, de la mano de Lander Intxausti, director de la BAM, completando la jornada con un taller sobre la experiencia eco- educativa, guiado por el formador Asier Gallastegi. La primera sesión corrió a cargo de la profesora de la BAM, Loreto García-Arberas, quien reflexionó sobre los valores ambientales en la educación. Sigue leyendo

/

Noticias sobre la visita de Mons. Vincenzo Paglia

Os ofrecemos un dossier sobre las noticias publicadas en medios de comunicación sobre la visita del arzobispo Vincenzo Paglia a la diócesis de Bilbao.

Sigue leyendo