EGITARAUA
2025-2026
PROGRAMA
Alkarbanatuz
Dar y recibir
![]() |
![]() |
La teóloga Laura Depalma ha expresado que en la liturgia es imprescindible «la actitud comunitaria, sobre todo cuando nos reunimos en torno a la Eucaristía».
Entre otros mensajes, nos traslada que «la necesidad de motivar la participación es un desafío planteado por los padres conciliares. La liturgia como fuerza transformadora, personal, comunitaria, cultural y global. Y dicha participación no puede circunscribirse a la tutela clerical o reducirse a la mera repetición ritual estipulada y fijada sin posibilidades de contextualización ni conexión real con la vida».
Sigue leyendoTe invitamos a asistir a la conferencia de Paula Depalma, doctora en teología dogmático sacramental y experta en liturgia.
La teóloga Laura Depalma ha expresado que en la liturgia es imprescindible «la actitud comunitaria, sobre todo cuando nos reunimos en torno a la Eucaristía». Sigue leyendo
Con motivo de la celebración por el Papa el próximo lunes 28 de abril, aplazaremos la hora de comienzo de la charla prevista para ese día a las 19:30h, para que sea compatible acudir a los dos actos.
Te invitamos a conocer la experiencia que Mauricio Lopez, ecuatoriano de adscripción, que puede compartir gracias a su amplia trayectoria:
Miembro del Dicasterio para el desarrollo humano integral
Miembro del equipo metodológico y de facilitadores del Sínodo de la Sinodalidad
¡No dejes pasar esta oportunidad de participar!
Eguna: lunes 28 de abril.
Ordua: 19:30 – 20:30h
Lekua: Bilbao. Barria, Plaza Nueva , 4
Te invitamos a conocer la experiencia que Mauricio Lopez, ecuatoriano de adscripción, que puede compartir gracias a su amplia trayectoria:
Miembro del Dicasterio para el desarrollo humano integral
Miembro del equipo metodológico y de facilitadores del Sínodo de la Sinodalidad
¡No dejes pasar esta oportunidad de participar!
Eguna: lunes 28 de abril.
Ordua: 19:00 – 20:30h
Lekua: Bilbao. Barria, Plaza Nueva , 4
Los reconocidos sacerdotes Eloy Bueno de la Fuente y Jesús Martínez Gordo, presbíteros de la diócesis de Burgos y Bilbao, respectivamente, serán los protagonistas de una nueva charla el próximo 13 de marzo.
Compartirán su visión sobre el Sínodo, brindando claves y reflexiones esenciales. En particular, una lectura desde la iglesia local.
Eloy Bueno de la Fuente es doctor en Misionología y Filosofía. Por su parte, Jesús Martínez Gordo es doctor en Teología fundamental.
Una oportunidad única para aprender de unos referentes en la materia.
Eguna: jueves 13 de marzo.
Ordua: 18:30h
Lekua: Bilbao. Barria, Plaza Nueva , 4
Con el objetivo de mantener vivo el dinamismo sinodal en el Pueblo de Dios, el jueves 22 de febrero se desarrolló la charla que lleva por título “El discernimiento comunitario: una forma de caminar juntos”, acompañada por Francisco José Ruiz Pérez, decano de teología de la Universidad de Deusto. Sigue leyendo
El 19 de enero ponemos en marcha un seminario en torno a este tema (sinodalidad y liderazgo) en colaboración con Vicaría General. Sigue leyendo
El nuevo equipo del IDTP, incorporado en septiembre, estamos ultimando el programa del curso.
Además de Estrella Moreno, Esther Crespo y Luis Mª Vega formarán el equipo de trabajo estable, junto a Marian Cantón en la biblioteca, Olga Hoyos en la secretaría y el resto de colaboradores y colaboradoras habituales.
La propuesta de actividades es fruto de un proceso de diálogo y consulta con las delegaciones, los vicarios y otros espacios de coordinación diocesana para intentar recoger las necesidades formativas de la diócesis.Aunque las actividades más visibles pueden ser las charlas abiertas que se ofrecen, el trabajo del Instituto se desarrolla principalmente en los territorios, acompañando grupos de formación en diferentes itinerarios.
FORMACIÓN QUE AYUDE
A raíz de la lectura implicativa del Plan Diocesano de Evangelización realizada en los diversos lugares, nos han llegado peticiones para que la formación ayude en los procesos de actualización de la liturgia, en la promoción de los referentes parroquiales, y en la constitución y fortalecimiento de las unidades pastorales.
Otras cuestiones que guiarán la actividad del IDTP serán el desarrollo del enfoque del PDE “comunidades acogedoras e inclusivas”, la ecología integral al hilo de la nueva carta del Papa, y el seguimiento del sínodo sobre sinodalidad y las cuestiones derivadas de éste.
En esta línea, la charla programada para el 23 de noviembre nos permitirá conocer la experiencia de la asamblea sínodal desde una de sus participantes, Philomena Shizue Hirota.