Charla: Eloy Bueno de la Fuente y Jesús Martínez Gordo

Los reconocidos sacerdotes Eloy Bueno de la Fuente y Jesús Martínez Gordo, presbíteros de la diócesis de Burgos y Bilbao, respectivamente, serán los protagonistas de una nueva charla el próximo 13 de marzo.

Compartirán su visión sobre el Sínodo, brindando claves y reflexiones esenciales. En particular, una lectura desde la iglesia local.

Eloy Bueno de la Fuente es doctor en Misionología y Filosofía. Por su parte,  Jesús Martínez Gordo es doctor en Teología fundamental.

Una oportunidad única para aprender de unos referentes en la materia.

Eguna: jueves 13 de marzo.
Ordua: 18:30h
Lekua: Bilbao. Barria, Plaza Nueva , 4

https://youtu.be/eIvICeRkCtg

Charla: pistas para la renovación pastoral

El próximo  jueves 13 de febrero, la teóloga Estrella Moreno impartirá la charla «Pistas para la renovación pastoral. Escuchando a la generación milennial» en Barria.

Estrella Moreno, doctora en Teología y directora del IDTP, es reconocida por su investigación en este tema. En este evento, compartirá su visión sobre la propuesta del Evangelio a la generación millennial, ofreciendo claves y reflexiones esenciales.

Una cita imprescindible para quienes buscan inspiración y conocimiento.

Eguna: jueves 13 de febrero.
Ordua: 18:30h
Lekua: Bilbao. Barria, Plaza Nueva , 4

La conferencia puedes verla a continuación:

Visiona la conferencia de Serafín Béjar Bacas

Serafín Béjar Bacas (1974, Granada)  sacerdote, teólogo y escritor, para realizar la reflexión sobre ‘Divinidad y humanidad en Jesús’ propuso a los asistentes tres momentos.

Un primer momento donde se detuvo en la definición: verdaderamente Dios, verdaderamente hombre.

En un segundo momento, realizó una interpretación de esa definición y en un tercer momento, propuso alguna propuesta pastoral que se puede derivar de laa reflexión.
 
 
 

Nuevo Boletín

Kaixo lagunak:

ETPIko Liburutegiko 116. boletina bidaltzen dizuegu, 2024ko urtarrilatik ekainararte gure liburutegian sartutako liburuak jakinerazteko.

También podéis acceder al catálogo bibliográfico a través de la página web del IDTP. Esperamos que este boletín de novedades sea de utilidad para vuestra formación y de apoyo en el trabajo pastoral.

Zuen lana errazteko helburua betetzea espero dugu. Beti bezala, zuen esanetara geratzen gara gure eta zuen liburutegi honetan.

En la PÁGINA Boletines – Biblioteca puedes descargar el Boletín.

Besakarda bat eta gabon zoriontsuak!!

Marian Cantón de Salazar
(Bibliotecaria del IDTP)

https://idtp.org/download/boletin-biblioteca-no-116-enero-junio-2024-curso-2023-2024/

Divinidad e Humanidad en Jesús

El próximo jueves, 23 de enero, el edificio Barria de la plaza Nueva acogerá la esperada conferencia “Divinidad e humanidad en Jesúsa”, a cargo del sacerdote diocesano y profesor de la facultad de teología de Granada, Serafín Bejar.

El eacto, que comenzará a las 18:30 horas, promete ser una oportunidad única para profundizar en la figura de Jesús de la mano de un experto ameno y claro en su exposición

Su obra se ha centrado, a través de sus libros y numerosos artículos académicos, en poner en diálogo el cristianismo con los desafíos de la posmodernidad, sin dejar en ningún momento de presentar el proprium cristiano. Muestra de ello son algunos de sus artículos.

A continuación, su perfil de la red social X.

Hiru argitalpen berri kaleratu ditugu euskaraz

2025. urtean, Bilboko Elizbarrutiko IDTPk, Bizkaiko Diputazioaren laguntzaz, hiru argitalpen berri kaleratu ditu euskaraz.

Lehena, Hemen Aleak bildumaren 0 zenbakia. Gaia: Sinodalitatea. Liburuxka horretan Txema Kortazar-en eta Estrella Moreno-ren artikulu bana azaltzen zaizkigu; lehena, “Sinodoa: esperantza eta etsipena” eta bigarrena, “Sinodalitatea eta lidergoa”. Liburuxka honen arabera, Sinodalitateari buruz hiru maila bereiz ditzakegu: zer ulertu, nola gauzatu eta zer urrats proposatu gure eliz errealitateko sinodalitatean aurrera egiteko. Testua taldeetan lantzekoa aproposa da; horretarako azken orrialdeetan galdera batzuk proposatzen dira.

 

 

 

 

 

Bigarren liburuak Bihotz-orbainak galera esanguratsuaren ondorenak du izenburu (168 or). a Bilboko Elizbarrutian Sendi Onerako Lagungo Zentroko kide eta psikologoa eta Psikoterapia Esperientzialean aditua den Rosa Mª Martínez-ek idatzi du. Liburuaren edukia bi zatitan banatuta dago: lehenean, maite dugun pertsona baten heriotza dela eta sortzen zaizkigun galderak azaltzen dira eta bigarrenean, dolu-minetan dagoen pertsona bati nola lagundu. Epilologoa Jon Elordui, Lagungoko zuzendari eta Deustuko Unibertsitateko irakasleak idatzi du. Gehigarri gisa, testuari Juan Mª Lechosak tanatorioetan hildakoei agur egiteko prestaturiko otoitza erantsi diogu.

 

 

 

 

 

Hirugarrena, Giza Zientzietan graduatua eta Filosofian eta Euskal Filologian dotorea den Jon Mentxakatorrek burutu duen Arizmendiarrieta, gizagile eta herrigile liburua da (205 or.) Saiakera hau IDTPren eta Azirmendiarrieta Kristau Fundazioaren elkarlanaren fruitua izan da. Liburu honetan on Jose Mari Arizmendiarreta euskal pentsamenduaren lerroan kokatzen da (Gasteizkoko seminarioaren eragina luzea, eta abar). Biografiaz gain, Mentxakatorrek Arizmendiarretaren proiektuaren lehen lekukoen testigantzak bildu, kontestualizatu eta komentatu egiten ditu.

ABEGI-BIZIPENAK: Caminando hacia comunidades inclusivas

Nuestra Iglesia Diocesana se encuentra en proceso de la evaluación intermedia del VI PDE, cuya visión recoge la invitación del Señor Jesús a construir comunidades vivas y acogedoras.

Desde el IDTP, os invitamos a este espacio de diálogo donde compartir cinco experiencias de acogida y de caminar hacia comunidades inclusivas.

Una oportunidad de relanzar y entusiasmarnos con el Plan Diocesano de Evangelización.

A continuación puedes ver el vídeo de la jornada.

Jornada: Convivir en la diversidad de religiones y culturas

Espacio abierto de reflexión y diálogo dirigido por el cardenal arzobispo de Rabat Cristobal López.

Jornada: Convivir en la diversidad de religiones y culturas

En un mundo plural a todos los niveles, la convivencia es necesidad y reto. En este horizonte, la religión puede ser factor de acercamiento o de separación. Cristóbal López, religioso salesiano que ha vivido en varios países de Latinoamérica y en Marruecos, sabe lo que significa tomarse en serio este desafío y las posibilidades y dificultades que presenta.

Su experiencia nos ayudará a reflexionar desde nuestra realidad de Bizkaia, en una jornada donde todos y todas podremos aportar.

Te animamos a inscribirte para facilitar la organización del acto pinchando aquí: https://forms.office.com/e/ppRzzrDA1T?origin=lprLink

_______________________________________________

Jardunaldia: Erlijio eta kulturen aniztasunean alkarregaz bizitzea

Mundu pluralean, maila guztietan, bizikidetza beharra eta erronka da. Ikuspegi horretatik, erlijinoa hurbiltze edo banatze faktore izan daiteke. Cristóbal Lópezek, Latinoamerikako hainbat herrialdetan eta Marokon bizi izan dan erlijinoso salestarrak, badaki zer esan gura dauen erronka hau serio hartzeak eta dauzan aukerak eta zailtasunak. Bere esperientziak Bizkaiko gure errealidadetik gogoeta egiten lagunduko deusku, danok ekarpenak egin ahal izango doguzan jardunaldi batean. Konbidauta zagoz. Ekitaldiaren antolaketa errazteko izena emotera animatzen zaitugu esteka honetan: https://forms.office.com/e/ppRzzrDA1T?origin=lprLink

Jornada: Caminando hacia comunidades inclusivas

Nuestra Iglesia Diocesana se encuentra en proceso de la evaluación intermedia del VI PDE, cuya visión recoge la invitación del Señor Jesús a construir comunidades vivas y acogedoras.

Desde el IDTP, os invitamos a este espacio de diálogo donde compartir cinco experiencias de acogida y de caminar hacia comunidades inclusivas. Una oportunidad de relanzar y entusiasmarnos con el Plan Diocesano de Evangelización.

Contamos con vuestra difusión y participación el jueves 12 de diciembre a las 18:30 en la Plaza Nueva 4 – 1º piso (Barria)

Esperamos que pueden ser de vuestro interés pastoral.