También podéis acceder al catálogo bibliográfico a través de la página web del IDTP. Esperamos que este boletín de novedades sea de utilidad para vuestra formación y de apoyo en el trabajo pastoral.
Zuen lana errazteko helburua betetzea espero dugu. Beti bezala, zuen esanetara geratzen gara gure eta zuen liburutegi honetan.
El próximo jueves, 23 de enero, el edificio Barria de la plaza Nueva acogerá la esperada conferencia “Divinidad e humanidad en Jesúsa”, a cargo del sacerdote diocesano y profesor de la facultad de teología de Granada, Serafín Bejar.
El eacto, que comenzará a las 18:30 horas, promete ser una oportunidad única para profundizar en la figura de Jesús de la mano de un experto ameno y claro en su exposición
Su obra se ha centrado, a través de sus libros y numerosos artículos académicos, en poner en diálogo el cristianismo con los desafíos de la posmodernidad, sin dejar en ningún momento de presentar el proprium cristiano. Muestra de ello son algunos de sus artículos.
2025. urtean, Bilboko Elizbarrutiko IDTPk, Bizkaiko Diputazioaren laguntzaz, hiru argitalpen berri kaleratu ditu euskaraz.
Lehena, Hemen Aleak bildumaren 0 zenbakia. Gaia: Sinodalitatea. Liburuxka horretan Txema Kortazar-en eta Estrella Moreno-ren artikulu bana azaltzen zaizkigu; lehena, “Sinodoa: esperantza eta etsipena” eta bigarrena, “Sinodalitatea eta lidergoa”. Liburuxka honen arabera, Sinodalitateari buruz hiru maila bereiz ditzakegu: zer ulertu, nola gauzatu eta zer urrats proposatu gure eliz errealitateko sinodalitatean aurrera egiteko. Testua taldeetan lantzekoa aproposa da; horretarako azken orrialdeetan galdera batzuk proposatzen dira.
Bigarren liburuak Bihotz-orbainak galera esanguratsuaren ondorenak du izenburu (168 or). a Bilboko Elizbarrutian Sendi Onerako Lagungo Zentroko kide eta psikologoa eta Psikoterapia Esperientzialean aditua den Rosa Mª Martínez-ek idatzi du. Liburuaren edukia bi zatitan banatuta dago: lehenean, maite dugun pertsona baten heriotza dela eta sortzen zaizkigun galderak azaltzen dira eta bigarrenean, dolu-minetan dagoen pertsona bati nola lagundu. Epilologoa Jon Elordui, Lagungoko zuzendari eta Deustuko Unibertsitateko irakasleak idatzi du. Gehigarri gisa, testuari Juan Mª Lechosak tanatorioetan hildakoei agur egiteko prestaturiko otoitza erantsi diogu.
Hirugarrena, Giza Zientzietan graduatua eta Filosofian eta Euskal Filologian dotorea den Jon Mentxakatorrek burutu duen Arizmendiarrieta, gizagile eta herrigile liburuada (205 or.) Saiakera hau IDTPren eta Azirmendiarrieta Kristau Fundazioaren elkarlanaren fruitua izan da. Liburu honetan on Jose Mari Arizmendiarreta euskal pentsamenduaren lerroan kokatzen da (Gasteizkoko seminarioaren eragina luzea, eta abar). Biografiaz gain, Mentxakatorrek Arizmendiarretaren proiektuaren lehen lekukoen testigantzak bildu, kontestualizatu eta komentatu egiten ditu.
Nuestra Iglesia Diocesana se encuentra en proceso de la evaluación intermedia del VI PDE, cuya visión recoge la invitación del Señor Jesús a construir comunidades vivas y acogedoras.
Desde el IDTP, os invitamos a este espacio de diálogo donde compartir cinco experiencias de acogida y de caminar hacia comunidades inclusivas.
Una oportunidad de relanzar y entusiasmarnos con el Plan Diocesano de Evangelización.
Espacio abierto de reflexión y diálogo dirigido por el cardenal arzobispo de Rabat Cristobal López.
Jornada: Convivir en la diversidad de religiones y culturas
En un mundo plural a todos los niveles, la convivencia es necesidad y reto. En este horizonte, la religión puede ser factor de acercamiento o de separación. Cristóbal López, religioso salesiano que ha vivido en varios países de Latinoamérica y en Marruecos, sabe lo que significa tomarse en serio este desafío y las posibilidades y dificultades que presenta.
Su experiencia nos ayudará a reflexionar desde nuestra realidad de Bizkaia, en una jornada donde todos y todas podremos aportar.
Jardunaldia: Erlijio eta kulturen aniztasunean alkarregaz bizitzea
Mundu pluralean, maila guztietan, bizikidetza beharra eta erronka da. Ikuspegi horretatik, erlijinoa hurbiltze edo banatze faktore izan daiteke. Cristóbal Lópezek, Latinoamerikako hainbat herrialdetan eta Marokon bizi izan dan erlijinoso salestarrak, badaki zer esan gura dauen erronka hau serio hartzeak eta dauzan aukerak eta zailtasunak. Bere esperientziak Bizkaiko gure errealidadetik gogoeta egiten lagunduko deusku, danok ekarpenak egin ahal izango doguzan jardunaldi batean. Konbidauta zagoz. Ekitaldiaren antolaketa errazteko izena emotera animatzen zaitugu esteka honetan: https://forms.office.com/e/ppRzzrDA1T?origin=lprLink
Nuestra Iglesia Diocesana se encuentra en proceso de la evaluación intermedia del VI PDE, cuya visión recoge la invitación del Señor Jesús a construir comunidades vivas y acogedoras.
Desde el IDTP, os invitamos a este espacio de diálogo donde compartir cinco experiencias de acogida y de caminar hacia comunidades inclusivas. Una oportunidad de relanzar y entusiasmarnos con el Plan Diocesano de Evangelización.
Contamos con vuestra difusión y participación el jueves 12 de diciembre a las 18:30 en la Plaza Nueva 4 – 1º piso (Barria)
Esperamos que pueden ser de vuestro interés pastoral.
Dos informaciones (charla y seminario) que pueden ser de vuestro interés pastoral y que concretan la línea de trabajo 3.1 del VI PDE «Favorecer una conversión ecológica que implique justicia socio-ambiental y el cuidado de la casa común y de quienes la habitan«
A continuación, la grabación de la conferencia. Esperemos que sea de vuestro agrado.
Informazino bi bialtzen deutsueguz (hitzaldia eta mintegia), zeuen pastoral interesekoak izan daitezkeenak eta ebanjelizatze Elizbarrutiko Planaren 3.1.lan ildoa zehazten dabenak: «Bihurtze ekologikoa eragin gizarte-ingurumenaren aldeko justizia eta danona dan etxearen eta bertan bizi garanon zaintza bultzazeko«
Hoy ha fallecido José Ángel Ubieta, cura diocesano y primer director de nuestro instituto.
No podemos menos que dedicar un recuerdo agradecido a una persona de gran calidad humana que ha promovido muchas de las iniciativas que hacen de la diócesis lo que hoy es.
Empapado del espíritu del concilio Vaticano II, apostó por una Iglesia que respondiera también a los retos culturales y de pensamiento que iban apareciendo, involucrando especialmente al laicado y promoviendo su formación y participación.
De ahí nació el IDTP. Somos herederos de su intuición. Esperemos ser dignas actualizadoras de aquel proyecto inspiradas por su dedicación constante y su amor a la Iglesia.
Descanse alegre en los brazos del Padre-Madre de Jesús.
Amorebieta abre la primera jornada de formaciones teológicas en los territorios de Bizkaia.
Será el próximo día 23 de octubre en la parroquia de Andra Mari de Amorebieta, a las 19:00 h., y llevará por título “Relatos de la creación y espiritualidad ecológica”.
La iniciativa es una nueva actividad formativa en los territorios. Se trata de sesiones monográficas, dirigidas a creyentes con deseo de actualizar su formación y agentes de pastoral en general.
Pretendemos que la formación en formato de dos sesiones permita familiarizarse con los géneros literarios utilizados en el libro bíblico del Génesis y, para ello, nos acercaremos a una lectura de los textos bíblicos de la Creación teniendo en cuenta el texto y contexto histórico-cultural y el mensaje religioso.
También lo podremos en relación con la centralidad trinitaria y con la Doctrina Social de la Iglesia. Todo ello para posibilitar que la Biblia sea cauce de conversión personal y comunitaria desde las claves de una ecología integral.
Guiará la sesión Luis Mari Vega, miembro del IDTP Bilbao y responsable diocesano de Paz y Reconciliación.
La próxima sesión formativa en Amorebieta será el 6 de noviembre.
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.