Este año desde el IDTP y la Delegación de Anuncio y Catequesis hemos creado varios talleres con herramientas para ayudarnos en nuestra tarea pastoral. Sigue leyendo
Novedades: Programación del nuevo curso
El Instituto Diocesano de Teología y Pastoral presenta el avance del programa de actividades para el curso 2017-18.
En el apartado de conferencias cabe destacar la presencia de Josep M. Carbonell, decano de la Facultad de Comunicación de Blanquerna, que abrirá el ciclo sobre los retos que la comunicación implica para la presencia social del Evangelio. Asimismo contaremos con Flaminia Giovanelli, subsecretaria del Consejo Pontificio Justicia y Paz, y con el escritor Francesc Torralba en la Jornada Rafael Belda “No olvidéis la hospitalidad!” para hacer una lectura creyente del desafío de los migrantes y refugiados para Europa hoy. Ana Berrizbeitia intervendrá en la celebración del 30 aniversario de las Asambleas dominicales en ausencia de presbítero en Arratia y Jesús Fernández, obispo auxiliar de Santiago de Compostela abordará “Ser cura y no morir en el intento”.
En el apartado de formación se mantiene una oferta en la que en el curso pasado han participado 1.243 personas, impulsándose este curso la formación del Voluntariado económico de las parroquias. Se multiplica por dos la oferta de Seminarios y se abre una sección, Tresnak, para la formación en herramientas digitales, en las de siempre y en danza contemplativa.
TEOLOGÍA
Bienio Filosófico
Estudios filosóficos previos a la teología para acceder al trienio teológico.
En convenio con la Facultad de Teología de Deusto.
Alumnado CON titulación universitaria 60 ECTS (un curso)
Alumnado SIN titulación universitaria 120 ECTS (dos cursos) Sigue leyendo
Conclusión seminario: Parroquias, presente y futuro
SEMINARIO: ORIGINALIDAD, VALOR Y MISIÓN DE LA PARROQUIA
Al concluir el curso os ofrecemos este texto como fruto del estudio que un grupo de personas hemos realizado en el IDTP sobre el presente y el futuro de la parroquia. Con el deseo de que os resulte útil para la reflexión y el diálogo. Sigue leyendo
Conclusión seminario: Religión civil americana
SEMINARIO: ¨LA FORMACIÓN DE CIUDADANÍA EN RELIGIÓN CIVIL AMERICANA¨
Dirigido por Richard C. Salter, profesor visitante de la Universidad Hobart and William Smith Colleges (Estado de Nueva York).
Durante el año académico 2016-2017, un pequeño grupo, bajo los auspicios del IDTP, emprendió la tarea de explorar el lugar de lo sagrado en la vida pública de los EEUU dirigido por el profesor Richard Salter. En el seminario ¨Formation in American Civil Religion¨ (La formación en la religión civil americana) nos dedicamos a una exploración del rol de lo sagrado en la autoconcepción de los EEUU y en la formación de los ciudadanos de los EEUU. Solemos llamar “religión civil¨ a este vínculo de lo sagrado en la vida de una comunidad civil. Constituye un aspecto importante de cómo está construida la nación. Sigue leyendo
Libros para el verano
Hola a todos,
Hemos preparado esta lista de libros para el verano desde la Biblioteca del IDTP siguiendo las sugerencias de algunos de vosotros; aparecerá también en Presbyterium, la publicación anual del Secretariado para el Ministerio Ordenado. Esperamos que os sirvan para aprender y disfrutar. Sigue leyendo
Memoria IDTP 2016-17
Las actividades de este último curso 2016-2017 se pueden ver con detalle en la memoria que a continuación se presenta. Sigue leyendo
Último Boletín de la Biblioteca. Julio-diciembre 2016
Este es el Boletín de Novedades num. 101 de la Biblioteca del Instituto de Teología y Pastoral de Bilbao. Es de periodicidad semestral y recoge las adquisiciones de monografías de la Biblioteca de julio a diciembre de 2016. Como suele ser habitual, en el segundo número del año aparece también la relación de publicaciones periódicas de la hemeroteca junto con información sobre las incidencias producidas: nuevas suscripciones, cambios de formato, revistas que se han dejado de publicar o cuya suscripción hemos eliminado. Sigue leyendo
Presentación del libro de Sebastian Gartzia Trujillo
Presentación del libro de Sebastian Gartzia Trujillo
“Hamaika Euskal Literato eta Jainkoa”
Sebastian Gartzia Trujillo (Barakaldo, 1944) es doctor en euskal Filología, miembro de la Academia de la Lengua Vasca – Euskaltzaindia desde 1996, además de colaborador en el Instituto Diocesano de Teología y Pastoral de Bilbao.
El año pasado publicó Hamaika euskal literato eta Jainkoa donde presenta los trabajos de escritores vascos del siglo XX para explicar la presencia religiosa y la imagen de Dios en sus textos. Sigue leyendo
Centenario de Iturribarría, de la mano de Seve Calleja
El centenario de la muerte de Francisco Iturribarría (Bilbao, 12-abril- 1916), es una buena ocasión para recuperar la figura de un bilbaíno contemporánero de Miguel Unamuno, con quien compartió pupitre, y de Resurrección María de Azkue y Txomin Agirre, con los que que coincidió en el Seminario de Vitoria. Sigue leyendo
¿Lutero tenía razón?
- recorte de imagen de El Correo 20-1-2017
- imagen de Bizkeliza 26-1-2017
- imagen de Actualidad Evangélica 20-1-2017
El 31 de octubre de 1517 Martín Lutero dio paso a la Reforma Protestante clavando las 95 tesis en la puerta de la iglesia del castillo de Wittenberg. Fue un modo de llevar a debate teológico la doctrina oficial de la Iglesia sobre las indulgencias y que desembocó en la Reforma Protestante. Sigue leyendo